.- Carlos Alberto Treviño Medina, arrestado el 12 de agosto en Dallas por agentes de ICE, será deportado a territorio nacional, donde lo requiere la FGR por asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
AgenciaTamNoticias
15 de agosto de 2025
Carlos Alberto Treviño Medina, quien se dirigió a Pemex entre 2017 y 2018 durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue arrestado el pasado 12 de agosto por agentes de Enforcement and Removal Operations (ERO) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en la ciudad de Dallas, Texas.
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que Treviño Medina cuenta con una orden de aprehensión vigente y ejecutable por delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Las acusaciones derivan de la denuncia presentada por Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, en el marco de las investigaciones del caso Odebrecht y la planta Etileno XXI, en el que se le señala por recibir un soborno de aproximadamente cuatro millones de pesos.
En septiembre de 2021, un juez federal ordenó su captura luego de que el exfuncionario no se presentara a una audiencia judicial. Desde entonces, las autoridades mexicanas habían solicitado su extradición, proceso que no se concretó. Actualmente, se encuentra bajo custodia de ICE y en trámite de deportación directa a México.
La defensa de Treviño sostiene que su detención en Estados Unidos obedece a un asunto migratorio y que el exdirector ha solicitado asilo político, argumentando persecución judicial. Aseguran que en 2023 la Interpol canceló la ficha roja que pesaba en su contra por supuestas irregularidades; Sin embargo, la FGR insiste en que la orden de aprehensión sigue vigente y será ejecutada en cuanto territorio mexicano.
La FGR indicó que, una vez concluido el proceso de remoción en Estados Unidos, desplegará un operativo para asegurar su detención inmediata y presentarlo ante las autoridades judiciales competentes.
#CarlosTreviño #Pemex #Odebrecht #FGR #Deportación #ICE #Dallas #Corrupción #EtilenoXXI #Interpol