TamaulipasTitulares

Visas para choferes: EU suspende emisión y genera incertidumbre

.- La decisión impacta al comercio con México y Centroamérica, amenaza cadenas de suministro y podría abrir un frente diplomático en el marco del T-MEC.

AgenciaTamNoticias

22 de agosto de 2025.

El senador estadounidense Marco Rubio anunció este jueves que Estados Unidos suspenderá la emisión de visas para conductores extranjeros de camiones comerciales, medida que afectará directamente a transportistas de México y Centroamérica. Según Rubio, la decisión busca proteger empleos y salarios de los camioneros estadounidenses, al frenar lo que calificó como una “competencia desleal” en el sector.

El anuncio llega en un contexto en el que más de 17 mil camiones cruzan diariamente la frontera con México, transportando productos agrícolas, industriales y de consumo. Especialistas en logística advierten que la medida podría provocar retrasos en el flujo de mercancías y encarecer los costos de transporte, afectando especialmente a industrias clave como la automotriz, la electrónica y la alimentaria.

México, como principal socio comercial de Estados Unidos con un intercambio superior a 800 mil millones de dólares anuales, enfrenta un riesgo considerable. Transportistas señalan que la falta de operadores extranjeros puede agravar el déficit de más de 60 mil choferes que ya padece el mercado estadounidense. Esta carencia ha sido un factor crítico para mantener la continuidad de las cadenas de suministro en ambos países.

La American Trucking Associations (ATA) solicitó al Congreso de Estados Unidos revisar la medida, mientras que autoridades mexicanas analizan su impacto en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Expertos prevén que, de no encontrarse un mecanismo de cooperación, la decisión podría escalar a un tema diplomático en los próximos meses.

Entre las posibles consecuencias destacan el aumento en los tiempos de espera en cruces fronterizos, la pérdida de competitividad para empresas que dependen de entregas rápidas, así como un incremento en los precios al consumidor final. Además, los sectores agrícolas y manufactureros podrían enfrentar complicaciones para colocar sus productos en el mercado estadounidense en los tiempos pactados.

Rubio reiteró que la medida “no es contra México ni contra ningún país en particular”, sino un esfuerzo para priorizar a los trabajadores de Estados Unidos. Sin embargo, analistas advierten que, sin soluciones bilaterales, la suspensión de visas podría convertirse en un obstáculo serio para la integración comercial de América del Norte.

#MartinJuarezTorres #AgenciaTamNoticias #RespuestaEnLinea #ComercioExterior #T-MEC #Camioneros #Frontera #MarcoRubio

Related posts

Jóvenes agradecen a Policía Cibernética orientación en uso responsable de internet.

respuestaenlinea

Derrapa camioneta con 27 migrantes extranjeros en carretera de Veracruz; fueron auxiliados por INM, servicios de emergencia y elementos de seguridad

respuestaenlinea

Interpreta canciones de amor la Rondalla Juvenil Mixta IRCA

respuestaenlinea