Tamaulipas

Tamaulipas disfruta “¡Arriba el norte… y que venga la polka!”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La cultura es el pulso que marca la identidad de los pueblos. La danza y la música se combinan para expresar el gozo y la alegría que caracteriza al Norte de México y a los Tamaulipecos en particular, dijo el director general del ITCA, Luis Sottil Cicero al inaugurar el Séptimo Concurso Nacional de Polka 2017, organizado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

En las instalaciones de la Feria Tamaulipas durante dos días, 250 participantes de los estados de Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Nuevo León y Tamaulipas lucieron sus mejores pasos en “¡Arriba el norte… y que venga la polka!” y los ganadores se hicieron acreedores a 108 mil pesos en las diferentes categorías.

Nuestro espíritu alegre y festivo se manifiesta claramente en la Polka, la expresión artística que contagia con su ritmo y energía a todo aquel que la aprecia a través de sus sentidos, subrayó Sottil Cicero.

Tamaulipas se honró de ser el estado anfitrión de un concurso nacional donde se constató la tradición y celebración que nos une y hermana, una de las características de la administración del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

La Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico, a cargo de Sonia Conde Taboada fue la instancia coordinadora de este evento y después de 3 rondas eliminatorias en cada una de las categorías y 2 desempates, uno  en la categoría infantil estilo Tamaulipeco  y otro en la categoría adulto estilo Nuevo León. Se llevó a cabo la etapa de “Campeón de Campeones” en la cual se elige a los campeones absolutos de cada categoría.

Campeones absolutos de cada categoría:

  • Categoría Infantil: Estilo Coahuila, Vanessa Yamilet Nava Enríquez y Milton Uriel Castillo Enríquez, concursantes del estado de Nuevo León.

 

  • Categoría Juvenil: Estilo Chihuahua: Gabriela Terrazas Chavira y Luis Antonio Martinez Tarín, procedentes de Chihuahua.

 

  • Categoría Adulto: Estilo Tamaulipas: Wendy Daniela González Valle y José Miguel Lugo Reyes, de la entidad sede, Tamaulipas.

 

 

Categoría Infantil

 

  • Estilo Coahuila: Vanessa Yamilet Nava Enríquez y Milton Uriel Castillo Enríquez, de Monterrey , Nuevo León.
  • Estilo Tamaulipas: Yoselin Camila González Jiménez y Mauri Francisco Amaro Villanueva, de Aldama, Tamaulipas

 

Categoría Juvenil

  • Estilo Chihuahua: Gabriela Terrazas Chavira y Luis Antonio Martinez Tarín, de Chihuahua, Chihuahua.
  • Estilo Coahuila: Sarahi Saucedo Aguirre y Brayan Francisco Castillo Enríquez, de Monterrey, Nuevo León.
  • Estilo Nuevo León: Rosa Anahí Montalvo Polina y Gabriel Alexander Martinez Rico, de Monterrey, Nuevo León.
  • Estilo Tamaulipas: Katya Berenice Porras Cerda y Víctor Jair López Sánchez. De Ciudad Victoria y Llera, Tamaulipas.

 

Categoría Adulto

  • Estilo Chihuahua: Idaly Pérez Chacón y Alejandro Márquez Duarte, provenientes de Chihuahua, Chihuahua
  • Estilo Coahuila: Arely Dinorahi Vara Vázquez y Roberto Aguilar Cervantes, de Monterrey, Nuevo León.
  • Estilo Durango: Katherine Gallegos Tremillo y Roberto Rayos Molina, de Chihuahua, Chihuahua
  • Estilo Nuevo León: Roció Elena Castillo Alcorta y Cesar Amador Morales Saucedo, de Monterrey, Nuevo León
  • Estilo Tamaulipas: Wendy Daniela González Valle y José Miguel Lugo Reyes, de Reynosa, Tamps.

 

Como jurados se contó con la presencia de la Maetsra Blanca Marcela Saucedo Robles de Coahuila; María Teresa Montelongo Ortiz de Tamaulipas; César Alejandro Orta Aldaba de Chihuahua;Alberto Isidoro García García de Nuevo León; Carlos Guillermo Terrazas Caballero de Durango.

 

Los Grupos musicales que amenizaron el concurso fueron los Norteños del Conjunto Típico Tamaulipeco y el Grupo Esencias Provenientes de Monterrey, Nuevo León.

Related posts

Cerca de 16 MDP invierte el Gobierno de Tamaulipas para apoyar al Sector Citrícola.

respuestaenlinea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el Gobierno de la Transformación del doctor Américo Villarreal Anaya, se ha beneficiado a 65 pacientes que fueron trasplantados para recuperar su calidad de vida con la donación de órganos y tejidos de 38 pacientes, reactivando programas que tenían más de seis años sin proyectar una donación. Para reflexionar sobre lo importante y valiosa que es la donación de órganos, la Secretaría de Salud se suma a las acciones de difusión que durante el mes de septiembre serán reforzadas, para concientizar a la población sobre lo significativo que es la donación de órganos y tejidos. El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que previo a la conmemoración del “Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos” que se realiza el 26 de septiembre de cada año en México, se refuerzan las acciones y se emiten los mensajes para generar conciencia y reflexionar sobre el valor que tiene este acto humano que puede salvar vidas y marcar una gran diferencia. Dijo que para dar seguimiento y fortalecer el programa de Donación y Trasplante de Órganos, se llevan a cabo actividades como el arranque del Programa de Donación a los Médicos Pasantes para fortalecer las coordinaciones hospitalarias que actualmente se encuentran activas en las unidades de la Secretaría de Salud, así como capacitaciones a diferentes dependencias públicas y privadas de la entidad. Por su parte, la directora del Centro Estatal de Trasplantes, Thelma Dragustinovis, señaló que dentro del programa se proyectó el diplomado “Formación de Coordinadores de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplantes”, dirigido a los médicos pasantes del servicio social y médicos adscritos a la dependencia estatal. “Con estos cursos de inducción, se refuerzan los trabajados de este programa de donación en los Hospitales Generales de Nuevo Laredo, Victoria, Matamoros, Reynosa y Tampico; el Hospital Infantil y el Hospital Civil de esta ciudad”, expuso. Detalló que se han realizado siete capacitaciones a personal del área de Finanzas de Gobierno del Estado, de la Fiscalía General de Justicia, quienes tienen dentro de sus labores generales y permanentes el tema de la donación de órganos, ya sea en la licencia; o en el caso de los fiscales, los médicos legales, quienes nos otorgan su autorización para llevar a cabo la donación de los órganos o los tejidos. Por último, destacó que en el estado existe un grupo multidisciplinario para llevar a cabo la donación y trasplantación de los órganos y tejidos en las unidades hospitalarias del Sector Salud, en el cual los familiares de los pacientes forman un papel importante para la procuración de los mismos y para que cumplan su última voluntad.

respuestaenlinea

Inicia el Programa Bienvenido Paisano

respuestaenlinea

Leave a Comment