TamaulipasTitulares

SET inaugura el 5to. Congreso Internacional de Investigación y Transformación Educativa en el Siglo XXI

Ciudad Victoria, Tam.- El Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Miguel Efrén Tinoco Sánchez en representación del Secretario de Educación de Tamaulipas, Héctor Escobar Salazar, inauguró el 5to. Congreso Internacional de Investigación y Transformación Educativa en el Siglo XXI, que tiene como objetivo el difundir resultados de investigación e innovación educativa, promover estrategias didácticas para consolidar el Nuevo Modelo Educativo y fomentar la integración de la comunidad académica del sistema educativo.

Durante los días 5, 6 y 7 de diciembre de 2018 en las instalaciones del CRETAM, se estarán ofreciendo conferencias magistrales, conferencias paralelas, talleres, mesas temáticas y cine debate, en las cuales presentan: reportes parciales, resultados de investigación o aportaciones teóricas.

Asiste y conoce el programa general, conferencias y talleres en el sitio:
https://www.tamaulipas.gob.mx/educacion/convocatoria/5to-congreso-internacional-de-investigacion-y-transformacion-educativa-en-el-siglo-xxi/

Como parte de las Conferencias Magistrales son: El legado de la Reforma Educativa, La resiliencia en la transformación de la educación superior en la crisis ecológica social del siglo XXI, Diseño e implementación de políticas educativas, La investigación educativa en las escuelas normales.

En el marco del Congreso se llevará a cabo la presentación de los Libros: “Política Educativa, actores y pedagogía” y “De la reforma a la transformación educativa”.
Además se trabajan ponencias en mesas temáticas como: Política Educativa, Tecnología Educativa, Equidad e Inclusión, Práctica Docente, Evaluación Educativa, Resiliencia en la educación.

De igual manera se desarrollan los Talleres: 5 claves para la planeación de un ensayo académico, Neuroeducación en la tecnología con energía y liderazgo académico, Evaluación inclusiva de los aprendizajes, Innovación cognitiva para descubrir competencias resilientes, Educación en valores, Educación socioemocional y cultura de paz, Matemáticas de los mayas: una aproximación para construir estrategias para el aula.

Related posts

#MELYROCHA PRESENTE EN LA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS POR EL LOGRO ACADÉMICO EN MATEMÁTICAS

respuestaenlinea

Autoriza GobTam más de 43 millones de pesos en créditos para Mipymes

respuestaenlinea

Acuerdan instalación del Grupo Interdisciplinario para la Correcta Distribución del Agua en la Cuenca del Río Bravo

respuestaenlinea