TamaulipasTitulares

Arrancan campaña e instalan Comisión Intersecretarial CITI, para erradicar el Trabajo Infantil de Tamaulipas

Uno de los retos del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, es buscar el bienestar de los tamaulipecos y un entorno que garantice sus derechos y felicidad.

ST-021-2019

Junio 12 del 2019

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado, dio arranque a la campaña “Erradicar el Trabajo Infantil, es Responsabilidad de Todos”, para hacer conciencia entre la población, sobre los efectos negativos que causa a niñas, niños y adolescentes, el emplearlos a una corta edad.

En la Escuela Juana de Asbaje y Ramírez de Ciudad Victoria, autoridades de gobierno, representantes de instituciones, organismo y alumnos, dieron el banderazo de las pláticas, para sensibilizar a alumnos, maestros y padres de familia, buscando crear conciencia sobre los derechos de los menores y la importancia de estudiar y realizar actividades culturales.

María Estela Chavira Martínez, Secretaria del Trabajo, dijo que uno de los retos del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, es buscar el bienestar de los tamaulipecos y un entorno que garantice sus derechos y felicidad.

“Como gobierno, buscamos para las niñas, niños y adolescentes, un futuro prometedor, que como adultos puedan disfrutar de una sociedad igualitaria, progresista y con un bienestar social garantizado”.

En el plantel educativo, se tomó protesta a procuradores, inspectores del trabajo e inspectores infantiles, a quienes les fue encomendado proteger, promover los derechos, y denunciar a las niñas, niños y adolescentes, víctimas de la explotación derivada del trabajo infantil.

Dentro de las actividades, también se llevo a cabo la instalación y Primera Sesión Ordinaria 2019, de la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en el Estado de Tamaulipas (CITI), integrada por representantes del sector social y privado.

María Guadalupe Zúñiga Salazar, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA), explicó que mediante esta acción, se busca establecer estrategias apegadas a las políticas públicas, a fin de que sean adoptadas por las dependencias y entidades de la administración pública estatal, en el ámbito de sus respectivas competencias.

La Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en el Estado de Tamaulipas, fue creada en el año 2014, sin embargo permaneció por varios años sin funcionamiento ni propuestas, de quienes fueron sus integrantes.

María Estela Chavira Martínez, argumentó que con estos trabajos, se busca cumplir con la encomienda del gobernador, de contribuir por un Tamaulipas libre de Trabajo Infantil.

Related posts

Entrega el Gobernador becas para escuelas públicas de los programas Propósito y Virtud.

respuestaenlinea

Semáforo de Riesgo epidemico

respuestaenlinea

Impulsa SEBIEN formación de asociaciones civiles que fortalezcan el desarrollo social en Tamaulipas -Se pretende incentivar la participación ciudadana Septiembre 22 de 2023 Tampico, Tamaulipas – El gobierno de Américo Villarreal Anaya continúa fortaleciendo a las asociaciones civiles, promoviendo el desarrollo social en Tamaulipas. A través de un convenio entre la Secretaría de Bienestar Social y el Colegio de Notarios del Estado de Tamaulipas, se facilitará la creación gratuita de treinta asociaciones civiles en diversos municipios del estado. Esto brindará apoyo a quienes deseen formar una asociación y fomentar la participación ciudadana. Este convenio surge en respuesta a las Reglas de Operación del programa “Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil” de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), que busca la participación activa de la sociedad civil en la mejora de la calidad de vida de los tamaulipecos. La secretaria de Bienestar Social, Verónica Adriana Aguirre de Los Santos, resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y la sociedad civil para impulsar proyectos que beneficien a los ciudadanos. “Realizaremos acciones para fortalecer la participación activa de la sociedad civil organizada y colaboraremos en la gestión de políticas públicas con la participación de cientos de tamaulipecos comprometidos en el desarrollo y progreso de sus comunidades”, destacó. El presidente del Colegio de Notarios, Javier Joaquín Aguilar Contreras, señaló que los notarios ofrecerán sus servicios de constitución de asociaciones civiles de manera voluntaria y gratuita. Este convenio representa un paso significativo en el compromiso del Gobierno de Tamaulipas de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y fomentar la participación activa de la comunidad, promoviendo así un mayor bienestar y progreso en todo el estado, señaló la funcionaria estatal. En la firma del convenio de colaboración estuvieron presenten notarios y notarias públicas de la zona sur del estado, quienes respaldaron la iniciativa del Gobierno de Tamaulipas en pro de las asociaciones civiles.

respuestaenlinea