TamaulipasTitulares

Entrega DIF Tamaulipas dotaciones alimentarias en comunidades rurales el estado

Noviembre 13 del 2019

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de contribuir a una mejor alimentación en mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y en niñas y niños de 0 a 3 años 11 meses, el Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, hizo entrega de la dotación para educación inicial en 400 comunidades rurales de la entidad.

Este paquete alimentario contiene productos básicos y está diseñado con base en criterios de calidad nutricia; se entregó a más de 9 mil niñas y niños que pertenecen al programa de Educación Inicial de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Las dotaciones se elaboran en tres tipos diferentes, cada una basada en las necesidades alimentarias de cada población.

Dotación para niños y niñas de 0 a 6 meses y mujeres embarazadas contiene: harina de maíz, arroz, leche descremada, frijol, avena, lenteja en grano, pasta para sopa.

Dotación para niños y niñas de 6 a 11 meses de edad contiene: leche en polvo para lactantes, arroz, avena, frijol.

Dotación para niños y niñas de 12 meses a 3 años 11 meses contiene: leche descremada, arroz, avena, frijol, chocolate en polvo.

Durante la entrega de los apoyos alimenticios, se les tomó medida de talla y peso a las niñas y niño, con la finalidad de llevar el control de su desarrollo y crecimiento integral.

Estos apoyos alimentarios comenzaron a repartirse por primera vez durante esta administración estatal, con el propósito de complementar la alimentación y garantizar un mejor desarrollo físico y emocional de las niñas y niños tamaulipecos de las localidades con mayor necesidad.

Related posts

Autoridades cierran la carretera Ribereña están en busca de presuntos delincuentes que iban a bordo de un vehículo blindado.

respuestaenlinea

2000 VACANTES EN TAMAULIPAS EN RAMAS DE SOPORTE INFORMÁTICO

respuestaenlinea

El nuevo subcolector Anáhuac prevendrá socavones: Sanmiguel Es una obra esencial muy importante que no se ve pero que beneficiará a las familias de las colonias Nueva Era y Voluntad y Trabajo 1, destaca el alcalde La rehabilitación del subcolector sanitario Anáhuac prevendrá la aparición de socavones, dijo el alcalde Arturo Sanmiguel Cantú, al supervisar el avance de la obra este jueves. “Es una obra avanzada del 65 por ciento de esta rehabilitación del subcolector Anáhuac, son alrededor de 572 metros lineales de una obra muy importante aquí en la colonia Nueva Era, con una inversión de más de 9 millones de pesos, es para beneficio de los ciudadanos de este sector”, destacó el Presidente Municipal. Esta es la tercera y última etapa de renovación del sistema Anáhuac y el alcalde espera que pronto culmine para ser inaugurada. Subrayó que el objetivo es evitar los desgastes subterráneos que provocan socavones, así como brindar mejor servicio básico a las familias neolaredenses. “Van en la última etapa, esperemos que en 15 días quede terminada la obra, son obras esenciales que no se ven pero son muy importantes, esta es parte de la prevención de socavones para evitar este tipo de problemas”, enfatizó Sanmiguel Cantú. El Presidente Municipal fue acompañado en la supervisión por la regidora Alma Rosa Castaño y el secretario de Obras Públicas, Jaime Ruiz Rendón. La rehabilitación del subcolector se realiza en el bulevar Anáhuac, entre Londres y Circuito González Bastien y abarca las colonias Nueva Era y Voluntad y Trabajo 1. La inversión total es de 9 millones 198 mil 680 pesos.

respuestaenlinea