NacionalTitulares

Se aleja ‘Dalila’ y deja pequeñas afectaciones.

El índice de peligrosidad de "Dalila" es aún "moderado" y se mantiene el riesgo de lluvias fuertes (de 20 a 50 litros por metro cuadrado) en los estados de Colima, Jalisco, Nayarit y en el sur de Sinaloa.
El índice de peligrosidad de “Dalila” es aún “moderado” y se mantiene el riesgo de lluvias fuertes (de 20 a 50 litros por metro cuadrado) en los estados de Colima, Jalisco, Nayarit y en el sur de Sinaloa.

La tormenta tropical “Dalila”, que se desplaza hacia el oeste sobre aguas del océano Pacífico, dejará hoy de afectar a México, cada vez más débil y alejada de sus costas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó en un comunicado emitido a las 7:30 hora local de que su centro está ya a 480 kilómetros de Fortuna, en el estado de Jalisco, y a 535 al sur-sudoeste del puerto de Manzanillo, en el estado de Colima.
El índice de peligrosidad de “Dalila” es aún “moderado” y se mantiene el riesgo de lluvias fuertes (de 20 a 50 litros por metro cuadrado) en los estados de Colima, Jalisco, Nayarit y en el sur de Sinaloa.
El pronóstico del SMN es que “Dalila”, que llegó a ser huracán sobre aguas del Pacífico, “continuará alejándose ende las costas mexicanas en las próximas horas” y “dejará de afectar al territorio nacional durante el transcurso de este día”.
‘Dalia’ podría afectar a los estados de Chiapas, Guerrero, Tabasco y Oaxaca en las próximas 48 horas.
Pese a todo hoy se esperan “lluvias moderadas a puntualmente fuertes, así como oleaje elevado en las Islas Marías y el Archipiélago de Revillagigedo”.
Pese a todo, el SMN informó de que por el sur de México se sienten ya los efectos de un frente de bajas presiones que podría afectar a los estados de Chiapas, Guerrero, Tabasco y Oaxaca en las próximas 48 horas.
Ese meteoro presenta un “90 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón tropical” en los próximos dos días y de que haya precipitaciones “de moderadas a fuertes con tormentas eléctricas sobre el centro del país”.
Los pronósticos meteorológicos apuntan a que en la actual temporada de huracanes por la Cuenca del Pacífico, que comenzó el 15 de mayo y terminará en noviembre, habrá unos cuatro intensos, cuatro moderados y seis tormentas tropicales.

Related posts

En febrero inicia exportación de gas desde el puerto de Altamira -Así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante de la conferencia mañanera de este jueves Enero 11 de 2024 Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que será a mediados de febrero cuando inicie la exportación de gas desde el puerto de Altamira, Tamaulipas, hacia el continente europeo. Durante la conferencia mañanera de este jueves 11 de enero, el mandatario informó que, derivado de los acuerdos suscritos por la Comisión Federal de Electricidad con la empresa estadounidense New Fortress Energy, se iniciará con la exportación del carburante. “Estas plantas nuevas de Altamira son plantas de licuefacción, plantas para congelar el gas y poderlo transportar a Europa, es una asociación que hizo la Comisión Federal con la empresa estadounidense; ya están las plataformas en la costa, a mediados del mes próximo ya empiezan a exportar gas”, refirió. La construcción de la planta de licuefacción en Altamira, es uno de los proyectos estratégicos que ha impulsado el gobernador Américo Villarreal Anaya, para reactivar la economía y poner a la entidad en el plano nacional. Por su parte, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, puntualizó que tras la edificación de estás plantas de licuefacción, la dependencia suministrará gas natural, mediante el gasoducto marino, para su exportación a los mercados internacionales. “Se tendrán ingresos de más de 15 mil millones de dólares y el 10 por ciento de las ganancias”, explicó el director de la CFE.

respuestaenlinea

“¡Con Tamaulipas no se juega!”

respuestaenlinea

Convocan a ganaderos a registro de fierros y marcas de identificación del ganado

respuestaenlinea