.- El presidente estadounidense acusa a México de no frenar a los cárteles del narcotráfico y anuncia la medida como respuesta a la crisis del fentanilo. Sheinbaum aún no responde oficialmente.
Por: Martín Juárez Torres
Ciudad de México, 12 de julio de 2025.
El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció este viernes la imposición de un arancel del 30% a todos los productos mexicanos exportados a su país, a partir del 1 de agosto. La decisión fue comunicada mediante una carta oficial enviada a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que Trump reconoce ciertos avances en materia de cooperación fronteriza, pero acusa al gobierno mexicano de no hacer lo suficiente para frenar el narcotráfico, particularmente el tráfico de fentanilo.
“México ha cooperado en seguridad y migración, pero no ha logrado detener a los cárteles de la droga que quieren convertir a Norteamérica en un patio del narcotráfico”, señala el mandatario en su misiva. La medida forma parte de su política de “reciprocidad económica”, que también afecta a la Unión Europea, y pretende presionar a sus socios comerciales para modificar las condiciones actuales del comercio bilateral.
En el documento, Trump advierte que si México intenta esquivar la nueva carga impositiva o responde con medidas similares, Estados Unidos aumentará aún más los aranceles. Además, sostuvo que esta acción es una respuesta directa a la “crisis del fentanilo” que enfrenta su país, la cual atribuye en parte al “fracaso de México para controlar a los cárteles”.
La medida representa un golpe importante para la economía mexicana, altamente dependiente del comercio con su vecino del norte. Analistas prevén un impacto inmediato en sectores como el automotriz, agroalimentario y manufacturero, además de posibles consecuencias en el empleo y la inversión extranjera.
Hasta el momento, el Gobierno de México no ha emitido una postura oficial ante este anuncio. Se espera que en las próximas horas la presidenta Sheinbaum o la Secretaría de Economía fijen una posición sobre la nueva política arancelaria de Washington.
Mientras tanto, empresarios, legisladores y organizaciones comerciales han comenzado a expresar su preocupación ante la inminente entrada en vigor del arancel, temiendo un efecto dominó que eleve los precios y debilite la competitividad mexicana.
#MartinJuarezTorres #AgenciaTamNoticias #RespuestaEnLinea #DonaldTrump #ClaudiaSheinbaum #MéxicoEEUU #Aranceles #Fentanilo #Narcotráfico #EconomíaMexicana #PolíticaInternacional