ReynosaTitulares

Reynosa impulsa récord de inversión industrial y crecimiento económico

.- La ciudad ha captado más de 3 mil millones de dólares en inversión desde 2021, consolidándose como un polo de desarrollo en México.

Por: Martín Juárez Torres

Reynosa, Tamaulipas, 21 de febrero de 2025.

La actividad industrial en Reynosa cerró el 2024 con un notable crecimiento en la demanda de espacios de arrendamiento, alcanzando los 85 mil metros cuadrados comercializados, de acuerdo con el informe “MarketView del sector Inmobiliario Industrial en Reynosa” de CBRE México.

Según el reporte de la filial de CBRE Group, Inc., con sede en Dallas, Texas, solo en el último trimestre del año pasado se realizaron cuatro operaciones que sumaron 60 mil metros cuadrados, destacando un subarrendamiento de 25 mil metros cuadrados en el submercado Poniente de la ciudad.

Los sectores Automotriz y de Manufactura Diversa impulsaron el crecimiento, representando el 80% de la actividad de mercado en 2024. El sector automotriz lideró la demanda con un 46% de participación, equivalente a más de 39 mil metros cuadrados, seguido por Manufactura Diversa con 34%. También destacaron los sectores de Logística y Transporte, así como Papel y Embalaje.

En cuanto a la procedencia de las inversiones, Estados Unidos dominó con el 65% de la demanda (55 mil metros cuadrados), seguido de Corea del Sur con el 18% y China con el 9%. El tamaño promedio de transacción en Reynosa durante 2024 fue de 10 mil metros cuadrados.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo del Gobierno de Reynosa destacó que este crecimiento industrial está acompañado por una diversificación económica en la ciudad. “El sector logístico y de embalaje, comercio y servicios han mostrado una importante expansión, con la llegada de nuevas franquicias y la apertura de empresas locales”, informó la dependencia.

Entre octubre de 2021 y enero de 2025, Reynosa ha registrado un récord de inversión de 3 mil millones de dólares, con la llegada y expansión de empresas como LG, Nidec, Hitachi y Frasenius. Además, resalta el proyecto de una planta de fertilizantes con una inversión de mil 300 millones de dólares.

El crecimiento industrial ha permitido que Reynosa avance en indicadores del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Entre 2021 y 2024, la ciudad mejoró tres lugares en el rubro de empresas con más de 50 trabajadores y avanzó cuatro en Innovación y Economía. En el indicador del Sistema Político, Reynosa subió seis posiciones, reflejando la capacidad de su gobierno municipal para fomentar el desarrollo económico.

Uno de los avances más significativos se registró en el indicador de Mercados de Trabajo Eficientes, que mide la calidad y competitividad del capital humano. Reynosa pasó del puesto 16 en 2016 al quinto en 2021, y cerró 2024 en el segundo lugar nacional, consolidándose como un referente en empleo calificado y atractivo para la inversión.

@Carlos Peña Ortiz @carlosvpenaortiz @Gobierno de Reynosa @gobiernoreynosa #ReynosaImparable #Reynosa #Tamaulipas #GobiernoDeReynosa #CarlosPeñaOrtiz #MartinJuarezTorres #RespuestaEnLinea #IMCO #InversiónIndustrial #SectorAutomotriz #DesarrolloEconómico

Related posts

DIF Reynosa realizará inscripciones en Guarderías

respuestaenlinea

BENEFICIAN A 24 NIÑOS Y ADOLESCENTES CON BECAS PANNARTI.

respuestaenlinea

Ofrece “COMAPA Cerca de Ti” resultados inmediatos a peticiones ciudadanas

respuestaenlinea