TitularesUAT

Realiza UAT cátedra nacional en contabilidad

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.-El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) José Andrés Suárez Fernández inauguró la XXII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración “Agustín Reyes Ponce”, evento que organiza el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), teniendo como sede a la máxima casa de estudios del estado.

En su calidad también de Comisario del CUMEX, el Rector Suárez Fernández puso en marcha los trabajos en la Facultad de Comercio y Administración de Tampico (FCAT) y dio la bienvenida a directivos y académicos de las 31 instituciones de educación superior que conforman este organismo.

Destacó que es una magnífica oportunidad recibir nuevamente a docentes, investigadores y estudiantes en este encuentro nacional, del que ha sido sede la UAT en dos ocasiones, en sus facultades de Comercio de Tampico y Nuevo Laredo.

Comentó también la participación de la UAT como miembro del CUMex, en donde se abordan temas sobre el futuro de la educación superior y el aseguramiento de la buena calidad educativa, además de impulsar proyectos conjuntos en beneficio de los estudiantes, docentes e investigadores.

Cabe mencionar que a finales del año pasado el Rector José Andrés Suárez Fernández fue elegido Comisario en la directiva 2018-2022 del CUMex, organismo integrado por instituciones que atienden a más del 93 % de su matrícula en programas de buena calidad, reconocidos en los esquemas y procesos del Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación.

El evento que tiene como tema central: “Sustentabilidad para la Competitividad en las Organizaciones”, dio inicio en el Salón de Actos de la FCAT con la Conferencia Magistral: “Subastas. Buenas y no tan buenas experiencias”, por el Dr. Nicolás Melissas.

Entre las actividades a desarrollar, participan más de 90 ponentes de diferentes partes el país, a través de la presentación de las redes de: Investigación MiPymes; Contabilidad y finanzas; Investigación y desarrollo sustentable; Gestión en la mercadotecnia; Capital humano, agronegocios y negocios internacionales; y la red de Tecnologías de la Información.

Se destacó que las cátedras nacionales tienen el objetivo de consolidar el espacio común de enseñanza, investigación, innovación y desarrollo científico y tecnológico, a través de la actualización y el intercambio entre expertos académicos y estudiantes.

Related posts

Carlos Peña Ortiz, favorito para ganar elecciones en Reynosa por MORENA

respuestaenlinea

COMPRA TU CASA CON QUIEN QUIERAS UTILIZANDO UNAMOS CRÉDITOS INFONAVIT

respuestaenlinea

Graduación de 191 oficiales que se integrarán a las filas de la Guardia Nacional.

respuestaenlinea