.- Activistas exigen retiro de tanqueta estadounidense en frontera y demandan visas dignas para migrantes.
Por: Martín Juárez Torres
Nuevo Laredo, Tamaulipas; 22 de julio de 2025
Activistas y figuras políticas se reunieron este martes en el Puente Internacional II “Juárez‑Lincoln” para protestar por la presencia de una tanqueta militar estadounidense apuntando hacia territorio mexicano. Encabezados por Francisco Chavira Martínez, ex candidato independiente a la gubernatura de Tamaulipas, denunciaron esta acción como un acto de intimidación contra los migrantes y un agravio a los derechos humanos.
Chavira Martínez señaló que “Donald Trump está usando el miedo como política, como lo hacen los dictadores” y consideró que la militarización fronteriza contraviene la dignidad de las personas: “En vez de abrazos como cada año entre las ciudades hermanas, hoy vemos amenazas y armas.” Exigió al gobierno estadounidense cesar estos actos y respetar la integridad de quienes encuentran en la frontera una esperanza.
El ex senador Carlos Sotelo García calificó la situación como “grave” y urgió a la Secretaría de Relaciones Exteriores a emitir una protesta diplomática formal. “No podemos permitir esta provocación en tiempos de paz,” declaró, defendiendo el derecho humano a migrar y rechazando su criminalización.
José Luis Moreno, ex dirigente de Morena en Tamaulipas, alertó sobre lo que consideró “intenciones geopolíticas” detrás del despliegue militar: “Esa tanqueta es una postal del intervencionismo. Ellos quieren nuestro territorio y nuestras riquezas.” Enfatizó que la respuesta debe ser enérgica, sin caer en provocaciones.
Nazaret Huerta, activista del movimiento, denunció la política migratoria de Trump como “misógina y clasista” y afirmó que el despliegue militar fortalece la solidaridad mexicana: “Esta tanqueta solo fortalece nuestra unidad.”
Durante la protesta, los manifestantes recordaron que el Puente Juárez‑Lincoln simboliza décadas de cooperación binacional y rechazaron que el armamento cruce esa frontera. “¿Qué pasaría si México hiciera lo mismo con una patrulla armada apuntando al norte?”, planteó uno de los asistentes, cuestionando la lógica del despliegue.
El grupo exigió la retirada inmediata de la tanqueta del área fronteriza y la creación de una política de visas dignas para trabajadores mexicanos y centroamericanos. “Sí a la hermandad, no a las provocaciones ni a la criminalización de quienes buscan un mejor futuro”, concluyeron los manifestantes.
@Francisco Chavira
#ProtestaFronteriza #DerechosMigrantes #NoAMilitarización #TanquetasEnFrontera #VisasDignas