TitularesUAT

Muestran a universitarios potencial alimenticio de los insectos

Cd. Victoria, Tam.- La entomofagia (consumo de insectos) es una práctica ancestral en el mundo y en diversas regiones de la tierra esta actividad forma parte de sus usos y costumbres; sin embargo, en México solamente se comercializan esos productos en muy pocas entidades como Oaxaca, Chiapas e Hidalgo, ya que en el noreste de México (Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) no se cuenta con ese hábito.

Para mostrar a los universitarios la importancia y conocimientos de este tema, el biólogo Jorge Ariel Torres Castillo presentó la conferencia magistral denominada “La entomofagia: una práctica ancestral con potencial futuro”, en el auditorio Eduardo Garza Rivas de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Con doctorado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el investigador adscrito al Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT dijo que el consumo de insectos es una característica de los primates y algunos grupos humanos desde la antigüedad porque del 40 al 75 por ciento de los bichos comestibles contiene proteína y grasas benéficas.

Mencionó que hay cerca de dos mil especies de insectos que se comen y en la república mexicana se cuenta con la cuarta parte, lo cual explica por qué en el México prehispánico el 20 por ciento de la ingesta de proteína provenía de insectos.

Citando la clasificación que hicieron algunos Frailes en la época colonial, mencionó que se consumen en México desde hace siglos, insectos como el cinocuilli (gusano del maíz), los ahuautles (huevecillos de chinche) y otros.

Desde un sencillo taco hasta sofisticados platillos

Reiteró que la entomofagia es popular principalmente en las entidades del sur, sin embargo, dijo que en el norte hay localidades de Sonora y Chihuahua que incluyen insectos en su dieta habitual, pero en el noreste hace falta fomentar una nueva cultura gastronómica.

Mencionó que con insectos se puede preparar desde un sencillo taco hasta platillos sofisticados de la alta cocina, pero son los chapulines los que más se incluyen en la preparación de harinas, ensaladas, y ya hay compañías que los enlatan para consumo nacional e internacional ya que también en el extranjero se ha desarrollado lo que llamó “el consumo de la nostalgia”.

El conferencista invitó a los alumnos de la UAMCEH, especialmente a los futuros licenciados en Ciencias de la Educación con énfasis en Ciencias Naturales y en Historia y Gestión del Patrimonio Cultural, para que se acerquen el Instituto de Ecología de la UAT, donde podrán conocer los proyectos que se relacionan con sus carreras y tener asesoría para el desarrollo de sus tesis.

Con la representación de las autoridades universitarias, el Secretario Académico de la UAMCEH, Humberto Rodríguez Hernández, agradeció la visita del científico; ante la asistencia de otros funcionarios del plantel, coordinadores de carrera, profesores y estudiantes, que al final del evento degustaron antojitos mexicanos elaborados con insectos.

Related posts

Asegura policía Federal 85 migrantes en Antiguo Morelos

respuestaenlinea

RENDIRÁ ALCALDESA CARMEN LILIA CANTUROSAS SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO ESTE MARTES Este martes 12 de septiembre a las 12:00 del mediodía en el Centro Cultural la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal rendirá a los neolaredenses su Segundo Informe de Gobierno. La presidenta municipal indicó que se darán a conocer de manera detallada las acciones que se realizaron para lograr la transformación que ahora se vive en la ciudad. “Ya está todo listo mañana rendiremos cuentas a nuestros ciudadanos de lo que hemos hecho para que Nuevo Laredo sea la ciudad próspera que todos merecemos”, señaló Canturosas, presidenta municipal. La alcaldesa comentó que en su informe dará los detalles de la inversión sin precedentes en materia de obra pública donde se destinaron más de 3 mil 400 millones de pesos, así como al impulso que se le ha dado a la educación a través de becas, entrega de uniformes, mochilas y útiles escolares. De igual forma dará a conocer los proyectos estratégicos con los que se consolidará la transformación de la ciudad. Indicó que estarán presentes autoridades estatales, federales y de Laredo, Texas que vienen a atestiguar a través del informe lo que se ha hecho en la ciudad. La presidenta municipal dijo que se darán a conocer obras de infraestructura urbana, apoyo en la educación, beneficios para la salud de los ciudadanos, impulso al desarrollo económico, entre otros temas de gran importancia. El Segundo Informe de Gobierno será transmitido en vivo por las páginas oficiales de facebook y youtube del gobierno municipal y de la presidenta municipal para quienes deseen visualizarlo por estos medios.

respuestaenlinea

Continúa la UAT campaña de donación de sangre

respuestaenlinea