MatamorosTitulares

Matamoros continúa labores de limpieza tras inundaciones y tragedia por lluvias

.- Habitantes afectados siguen limpiando sus viviendas mientras autoridades avanzan con trabajos de rehabilitación.

Por: Martín Juárez Torres

Matamoros, Tamaulipas, 5 de julio de 2025

Tras las intensas lluvias que dejó la tormenta tropical “Barry” en Matamoros, los habitantes de más de 150 colonias afectadas continúan las labores de limpieza y rehabilitación de sus viviendas. Calles anegadas, muebles dañados y pisos destruidos son parte del saldo que enfrentan las familias tras el paso del fenómeno meteorológico.

Lucía M. Torres Márquez, residente de la colonia Las Norias, relató cómo ha tenido que avanzar por su cuenta en la limpieza del patio y calle de su casa, afectada por la humedad y el agua que entró al inmueble. Su preocupación por las secuelas en la salud, agravadas por padecimientos pulmonares previos, refleja la realidad de cientos de vecinos.

Francisco Javier Padilla, otro afectado, denunció la falta de mantenimiento en los drenajes como una de las causas principales del desastre. “Se mojaron todos los muebles. Todo fue muy rápido”, declaró, señalando que el agua se acumuló sin control por fallas en la infraestructura.

En la colonia Guadalupe Victoria, María Ávila Galán describió cómo el agua invadió por completo su hogar, mojando incluso la ropa que tuvo que tender para secar. Denunció también la dificultad para salir a comprar víveres debido a los charcos persistentes en su calle y la poca solidaridad de algunos vecinos.

El comandante de Protección Civil y Bomberos, Gustavo Acuña Rangel, informó que la ciudad recibió más de 14 pulgadas de lluvia en menos de 12 horas, lo que provocó afectaciones severas en 150 colonias. “Actualmente la situación está controlada; el agua ya ha descendido gracias al trabajo coordinado de las dependencias municipales, estatales y federales, así como al apoyo de CONAGUA con bombas adicionales”, explicó.

Acuña Rangel detalló que el desfogue de agua tardó aproximadamente ocho horas en completarse en las zonas más críticas. Las avenidas principales que resultaron inundadas ya están transitables, y se ha comenzado el retiro de escombros y limpieza profunda en áreas públicas. “El principal problema fue el acumulamiento de basura en drenes y alcantarillas. Por eso es vital que la ciudadanía no tire basura en la vía pública”, agregó.

Entre los hechos lamentables, el comandante confirmó el fallecimiento de un hombre que cayó a un dren cuando intentaba salvar a su hija. “Fue una tragedia. Logró poner a salvo a la menor, pero él no pudo salir”, relató.

Durante el pico de la emergencia, se habilitaron refugios temporales como la Alberca Chávez, donde se atendieron a 14 personas. “Ya todas han regresado a sus hogares. Se les dio atención médica y alimentos mientras permanecieron en el albergue”, dijo Acuña.

La tormenta dejó al menos 330 viviendas afectadas y varios tramos carreteros cerrados. Se activaron los planes DN‑III‑E y Tamaulipas, movilizando al Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Guardia Estatal para labores de rescate, limpieza y monitoreo del río Bravo.

Actualmente, Matamoros entra en la fase de rehabilitación, enfocada en la reparación de caminos y restablecimiento de servicios básicos. Las autoridades mantienen una campaña informativa para alertar y orientar a la ciudadanía ante futuras contingencias climáticas.

#Matamoros #Inundaciones #ProtecciónCivil #TormentaBarry #RehabilitaciónUrbana

Related posts

Atendió Gobierno de Carlos Peña Ortiz emergencias por lluvias

respuestaenlinea

Iniciará el registro de solicitud de becas municipales próximo lunes.

respuestaenlinea

Insiste SST en utilizar cubrebocas y evitar reuniones sociales para evitar contagios de COVID-19

respuestaenlinea