TamaulipasTitulares

EN BUSCA DE REFORZAR LA SEGURIDAD FRONTERIZA

Para reforzar la seguridad y mejorar las condiciones de trabajo del personal en campo, el administrador general de Aduanas, Horacio Duarte Olivares, dio el banderazo de salida a las primeras 150 nuevas patrullas que se destinarán a las 49 Aduanas del país.
Las nuevas unidades se caracterizan por los equipos de radiocomunicación y alta tecnología que permite comunicación directa entre el personal en campo y el que vigila desde la Aduana, así como un formato troncal con funciones de GPS, lo que permite que las unidades sean monitoreadas permanentemente.
-Las nuevas patrullas son de primer nivel, el personal del SAT en Aduanas lo constatará en sus operaciones diarias. Cuentan con mejoras en los equipos de tecnología y con funciones de GPS. Además, las unidades tienem mejoras para nuestros sensores caninos-, comentó Horacio Duarte Olivares.
En la primera etapa, la inversión en infraestructura contempla 280 nuevas unidades para cinco pasajeros y para los binomios caninos que serán enviadas a todo el país para reforzar, principalmente, la vigilancia en las fronteras y puertos del territorio mexicano.
Al administrador general de Aduanas destacó la importancia de la labor que realiza la Unidad Canina, K-9, pues como lo ha expresado el presidente Andrés Manuel López Obrador, los caninos son extraordinarios porque no se corrompen y cumplen de manera ejemplar con su labor para la detección de mercancía ilegal.
Detalló que las nuevas patrullas contarán con cajuelas cómodas, higiénicas y seguras para los caninos; con aire acondicionado y la estabilidad necesaria para recorrer grandes distancias.
Desde la Aduana México-Pantaco, Duarte Olivares reiteró que el combate a la corrupción permite generar mayores ingresos fiscales para invertir en más equipamiento aduanero y en programas sociales.
-Gracias al trabajo en las Aduanas podemos financiar programas sociales e incluso con nuestra labor recaudatoria podremos comprar más vacunas para protegernos del coronavirus, así de importante es nuestra encomienda. Como lo he dicho en reiteradas ocasiones, nosotros vigilamos las puertas de entrada y salida del país-, detalló en la ceremonia de entrega.

Related posts

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Salud de Tamaulipas a través de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios de Tamaulipas inició los protocolos de salud y suspendió las actividades en dos clínicas de Matamoros dedicadas a realizar procedimientos estéticos, las cuales están sujetas a investigación por presuntas irregularidades que han puesto en riesgo la salud de los pacientes. Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud en Tamaulipas dijo que el comisionado de la COEPRIS en la entidad Alberto Moctezuma Castillo, está al frente de las investigaciones relacionadas a los presuntos casos de meningitis presuntamente registrados en dos clínicas de Matamoros de los que se tiene conocimiento, a raíz de una denuncia que se hizo por parte de las autoridades de Estados Unidos y donde según los registros médicos, se realizó algún tipo de procedimiento quirúrgico. “Por indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, desde el sábado 13 de mayo se activaron los protocolos de salud y se investiga la parte técnica y médica, además de la búsqueda intencionada de 168 pacientes que se realizaron algún tipo de procedimiento en estas clínicas para actuar en consecuencia”, dijo. De acuerdo a la información que se tiene y en base a la coordinación que existe con las autoridades de Estados Unidos, se pudo establecer que el Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas, emitió una alerta por casos de meningitis fúngica entre residentes de Texas, después de haberse sometido a distintas cirugías en la ciudad fronteriza de Matamoros. Las autoridades de salud de Texas, señalan en un comunicado de prensa que en una investigación de salud pública se puso al descubierto al menos cinco personas afectadas, por lo que hicieron un llamado a los pacientes que se atendieron o se realizaron cualquier procedimiento quirúrgico en algunas clínicas de Matamoros que lleve consigo la utilización de algún un anestésico, para que se mantengan alerta y bajo vigilancia médica. “Los cinco pacientes viajaron de Texas a Matamoros para someterse a intervenciones quirúrgicas que requerían el uso de una epidural, un anestésico que se inyecta en la zona que rodea a la médula espinal, las autoridades de salud de Estados Unidos y México están investigando el origen de las infecciones, si los casos están relacionados y si hay más casos”. Los síntomas de la meningitis son principalmente fiebre, dolor de cabeza, rigidez de cuello, náuseas, vómitos, confusión y sensibilidad a la luz, a causa de la inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal.

respuestaenlinea

LLENO TOTAL CON TOPPAZ Y TROPICAL DEL BRAVO EN LA EXPO-FERIA MIGUEL ALEMÁN 2022; RECONOCEN TRAYECTORIA DEL LOCUTOR LUIS EDGAR GONZÁLEZ

respuestaenlinea

Investigarán a jueces y magistrados por caso Abril

respuestaenlinea