InternacionalTitulares

EE.UU. designa a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

.- El Departamento de Estado de EE.UU. incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y otros grupos criminales en su lista de organizaciones terroristas extranjeras.

AgenciaTamNoticias

Washington, D.C., 19 de febrero de 2025

El gobierno de Estados Unidos ha designado a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, según un aviso oficial del Departamento de Estado que será publicado en el Federal Register el 20 de febrero de 2025. Entre los grupos señalados se encuentran el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, La Nueva Familia Michoacana, los Cárteles Unidos, así como la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) y el Tren de Aragua.

La designación se realizó con base en una revisión de los registros administrativos y en consulta con el Fiscal General y el Secretario del Tesoro de EE.UU. Según el documento, se determinó que estas organizaciones cumplen con los criterios establecidos en la Sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), que permite designar a grupos como terroristas cuando representan una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

Con esta clasificación, el gobierno estadounidense podrá imponer sanciones más severas contra estos grupos, incluyendo la congelación de activos en territorio estadounidense, restricciones de viaje y penalizaciones para quienes les brinden apoyo material o financiero. Además, la designación facilita la cooperación con otros países en la lucha contra estas organizaciones.

El Cártel de Sinaloa, también conocido como la Federación, es considerado uno de los grupos criminales más poderosos del mundo. Por su parte, el CJNG, identificado también como “Los Mencho”, ha sido señalado como uno de los más violentos en México. Otros grupos incluidos en la lista, como el Cártel del Noreste y el Cártel del Golfo, han sido responsables de múltiples actos de violencia en territorio mexicano.

El anuncio se da en medio de una creciente presión política en EE.UU. para combatir el tráfico de drogas y la violencia asociada a los cárteles, especialmente en el contexto de la crisis del fentanilo. Legisladores estadounidenses han impulsado diversas iniciativas para frenar el flujo de narcóticos y castigar a los grupos responsables de su distribución.

La medida podría generar tensiones diplomáticas con México, cuyo gobierno ha expresado en el pasado su rechazo a la clasificación de los cárteles como organizaciones terroristas, argumentando que ello podría abrir la puerta a una mayor intervención extranjera en asuntos de seguridad nacional.

Se espera que en los próximos días haya reacciones tanto del gobierno mexicano como de los sectores afectados por esta decisión.

#EEUU #CártelesMexicanos #CJNG #CártelDeSinaloa #Terrorismo #Seguridad #GuerraContraElNarcotráfico #MS13 #TrenDeAragua #FederalRegister #MartinJuarezTorres #AgenciaTamNoticias

Related posts

El Papa recibe a Nicolás Maduro; tratan problemas de Venezuela.

respuestaenlinea

Exhorta Municipio a extremar medidas contra el Dengue

respuestaenlinea

Rebeldes sirios mataron a 190 civiles en un ataque en agosto: Human Rights Watch.

respuestaenlinea