TamaulipasTitulares

DIF Tamaulipas fomenta el desarrollo comunitario de comunidades rurales del estado a través del autoempleo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible en las comunidades rurales del estado, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, promueve e impulsa estrategias con la finalidad de elevar la calidad de vida de las familias de estas localidades por medio del autoempleo.

A través del programa Bienestar Comunitario el DIF Estatal, se atienden 104 localidades rurales de 22 municipios de Tamaulipas, donde se ofrecen cursos de capacitación y proyectos económicos, para fortalecer las capacidades de las familias que habitan en localidades de alta y muy alta marginación.

Este esquema trabaja con una visión de asistencia social corresponsable (es decir, no asistencialistas), con el objetivo de impulsar procesos de organización y participación social que propicien el empoderamiento, la autogestión, la articulación y, por ende, el Desarrollo Comunitario, en los ejes de salud, vivienda, autoempleo, educación y cultura.

Como parte de esta estrategia se realizan los talleres de propagación de cactáceas y suculentas, técnicas de cultivo y derivados de la moringa, técnica de tallado en madera, asesoramiento administrativo para emplear a los jóvenes en la agricultura ecológica y capacitación en la instalación de huertos entre otros.

A través de 4 foros regionales las familias pueden presentar y exhibir sus trabajos elaborados en los diferentes talleres y dar a conocer sus productos a la población, además se les invita a ser parte de los proveedores de la tienda “Hecho en Tam” que cuenta con sucursales en Ciudad Victoria, Reynosa, Matamoros, Nuevo Progreso en Río Bravo, CDMX y Monterrey.

Dichos foros tuvieron como sede el ejido La Peña del municipio de Miquihuana, ejido El Fuerte de Altamira, Cabecera Municipal de Tula y próximamente en el ejido Periquitos en Reynosa.

Durante estos encuentros de comunidades las familias tienen también acceso a ponencias como: “Constitución de Cooperativas y Organizaciones”, “Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”, “Apoyo a organizaciones civiles”, que les ayuda a conocer lo necesario para la comercialización de sus productos.

También se entregan diversos apoyos como paquetes de herramientas para albañilería, huertos comunitarios, carpintería, belleza, labranza, costura, apoyos funcionales, árboles de reforestación en el marco de la campaña “Reforestando Tamaulipas” entre otros apoyos, que tienen como propósito el desarrollo económico en las comunidades rurales y el mejorar la calidad de vida de las familias.

Related posts

El Gobierno de Reynosa coordina la Feria Virtual del Empleo con gran éxito .- Por medio de la edición 102 de la Feria Virtual del Empleo, se ofertaron 128 vacantes permitiendo así que las personas puedan tener una mejor calidad de vida. Por: Martín Juárez Torres Reynosa, Tamaulipas – 18 de mayo de 2024. En un esfuerzo continuo por mejorar las oportunidades laborales para los ciudadanos de Reynosa, el gobierno municipal, en coordinación con diversas empresas locales, llevó a cabo la edición número 102 de la Feria Virtual del Empleo. En este evento se ofrecieron un total de 128 vacantes, abriendo así la puerta a una mejor calidad de vida para los participantes. La plataforma virtual, que se ha consolidado como una herramienta innovadora y eficiente, permitió que 15 empresas locales tuvieran un contacto directo con los solicitantes de empleo. A través de esta interacción, los aspirantes pudieron conocer de primera mano los requisitos necesarios para cada uno de los puestos ofertados, facilitando así el proceso de selección y contratación. Las vacantes ofertadas en esta edición abarcaban diversos sectores, reflejando la diversidad y el dinamismo del mercado laboral en Reynosa. Entre los rubros destacados se encontraban la salud, decoración, hotelería, construcción, bordados, comedores y comercio. Esta variedad no solo muestra la amplia gama de oportunidades disponibles, sino también el compromiso del gobierno y las empresas locales para satisfacer las necesidades de distintos perfiles profesionales. Con iniciativas como la Feria Virtual del Empleo, Reynosa sigue demostrando su capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías y su interés por fomentar el desarrollo económico y social de sus habitantes. La edición 102 ha sido un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar beneficios significativos para la comunidad. #GobiernoReynosa #FeriaVirtualDelEmpleo #Reynosa #EmpleoReynosa #OportunidadesLaborales #EmpresasLocales #CalidadDeVida #MartinJuarezTorres #RespuestaEnLinea

respuestaenlinea

OFRECEMOS UNA ALTERNATIVA AL MODELO DE SALUD

respuestaenlinea

LLEVA GOBIERNO MUNICIPAL OBRA PÚBLICA A COLONIAS CON REZAGO EN INFRAESTRUCTURA URBANA

respuestaenlinea