ReynosaTitulares

Cumple Maki Ortiz con Paseo de Las Flores

• Arranca construcción de drenaje pluvial con una inversión de 28 millones de pesos, que beneficia también a las colonias Los Almendros, y Rincón de Las Flores.

REYNOSA, TAM.- La Doctora Maki Esther Ortiz Domínguez dio el banderazo de inicio a la construcción del drenaje pluvial en el fraccionamiento Paseo de Las Flores, acompañada por los habitantes de la colonia, con quienes previamente patentizó ese compromiso, derivado del acercamiento que con ellos ha tenido y de donde surgió su añeja demanda de una obra pluvial que les ofrezca una verdadera solución a las inundaciones.

“Vamos a seguir trabajando en esta colonia, se merecían tener este canal pluvial, esta solución; hemos hecho 10 canales pluviales, vamos a hacer 3 más, para tener la posibilidad de ir avanzando con soluciones de ingeniería para los probelmas de inundaciones que tenemos”, dijo la Presidente Municipal este jueves 11 de julio.

La obra, que tendrá un costo de 28 millones de pesos, solucionará el porblema de inundaciones, que por muchos años han vivido cientos de familias de la colonia Paseo de Las Flores, con las que la Alcaldesa ha estado en contacto permanente desde el inicio de su primera gestión, y a quienes anunció esta importante obra aprobada por el Cabildo en marzo de este año, que también ayudará a las colonias Rincón de las Flores y Los Almendros.

Related posts

Celebran a Miguel Alemán con homenaje a figuras locales y lleno total en el Show de Chavana

respuestaenlinea

Intensifica Municipio acciones de beneficio colectivo

respuestaenlinea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el Gobierno de la Transformación del doctor Américo Villarreal Anaya, se ha beneficiado a 65 pacientes que fueron trasplantados para recuperar su calidad de vida con la donación de órganos y tejidos de 38 pacientes, reactivando programas que tenían más de seis años sin proyectar una donación. Para reflexionar sobre lo importante y valiosa que es la donación de órganos, la Secretaría de Salud se suma a las acciones de difusión que durante el mes de septiembre serán reforzadas, para concientizar a la población sobre lo significativo que es la donación de órganos y tejidos. El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que previo a la conmemoración del “Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos” que se realiza el 26 de septiembre de cada año en México, se refuerzan las acciones y se emiten los mensajes para generar conciencia y reflexionar sobre el valor que tiene este acto humano que puede salvar vidas y marcar una gran diferencia. Dijo que para dar seguimiento y fortalecer el programa de Donación y Trasplante de Órganos, se llevan a cabo actividades como el arranque del Programa de Donación a los Médicos Pasantes para fortalecer las coordinaciones hospitalarias que actualmente se encuentran activas en las unidades de la Secretaría de Salud, así como capacitaciones a diferentes dependencias públicas y privadas de la entidad. Por su parte, la directora del Centro Estatal de Trasplantes, Thelma Dragustinovis, señaló que dentro del programa se proyectó el diplomado “Formación de Coordinadores de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplantes”, dirigido a los médicos pasantes del servicio social y médicos adscritos a la dependencia estatal. “Con estos cursos de inducción, se refuerzan los trabajados de este programa de donación en los Hospitales Generales de Nuevo Laredo, Victoria, Matamoros, Reynosa y Tampico; el Hospital Infantil y el Hospital Civil de esta ciudad”, expuso. Detalló que se han realizado siete capacitaciones a personal del área de Finanzas de Gobierno del Estado, de la Fiscalía General de Justicia, quienes tienen dentro de sus labores generales y permanentes el tema de la donación de órganos, ya sea en la licencia; o en el caso de los fiscales, los médicos legales, quienes nos otorgan su autorización para llevar a cabo la donación de los órganos o los tejidos. Por último, destacó que en el estado existe un grupo multidisciplinario para llevar a cabo la donación y trasplantación de los órganos y tejidos en las unidades hospitalarias del Sector Salud, en el cual los familiares de los pacientes forman un papel importante para la procuración de los mismos y para que cumplan su última voluntad.

respuestaenlinea