TamaulipasTitulares

Crecen indicadores turísticos en Tamaulipas durante 2018.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Parte fundamental de la reactivación económica y turística que vive Tamaulipas, bajo la administración del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, reside en la reconstrucción de la confianza ciudadana, la cual ha permitido la recuperación de espacios e inversiones que benefician a sectores específicos, entre ellos el turismo.

Gracias a este tipo de acciones, se estima que durante la actual temporada vacacional, Tamaulipas recibirá casi un millón de visitantes, generando con ello una derrama económica cercana a los 400 millones de pesos, estas estimaciones permitirán alcanzar un crecimiento aproximado del 3.5 % en comparación al periodo vacacional invernal del año pasado.

Durante el año que concluye, Tamaulipas ha registrado un incremento en el flujo de visitantes relacionados con el sector del turismo, se estima que en el 2018 habrán visitado el estado, cerca de 8 millones de paseantes, representando esto un aumento del 5 % con respecto a las personas que estuvieron en tierras tamaulipecas durante 2017.

Parte importante de la estrategia de seguridad carretera, lo conforman los operativos, es por eso que a partir del día 19 del presente se activó a nivel estatal “Invierno Seguro 2018-2019”, contando con la participación de dependencias estatales, municipales y federales; brindando con ello apoyo, vigilancia, supervisión y acompañamiento a todos los visitantes y turistas que recorrerán el estado y sus diferentes destinos turísticos.

En este gran operativo de seguridad participan 2,400 elementos y une los esfuerzos de elementos pertenecientes a la Policía Federal, Ejército Mexicano, Marina, Policía Estatal, Instituto Nacional de Migración, Ángeles Azules Tam, Protección Civil del estado, Cruz Roja Mexicana, Ángeles Verdes, delegados regionales y coordinadores municipales.

En el presente año, el sector hotelero ha registrado incrementos alentadores en sus niveles de ocupación, como ejemplo, en la zona sur su crecimiento ha alcanzado el 7%. En vísperas del año por comenzar, las expectativas en el ámbito turístico son positivas en el estado. Esperando el inicio del 2019 para trabajar juntos, gobierno e iniciativa privada, en la promoción y el posicionamiento de los diferentes destinos turísticos de Tamaulipas

 

Related posts

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Salud de Tamaulipas a través de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios de Tamaulipas inició los protocolos de salud y suspendió las actividades en dos clínicas de Matamoros dedicadas a realizar procedimientos estéticos, las cuales están sujetas a investigación por presuntas irregularidades que han puesto en riesgo la salud de los pacientes. Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud en Tamaulipas dijo que el comisionado de la COEPRIS en la entidad Alberto Moctezuma Castillo, está al frente de las investigaciones relacionadas a los presuntos casos de meningitis presuntamente registrados en dos clínicas de Matamoros de los que se tiene conocimiento, a raíz de una denuncia que se hizo por parte de las autoridades de Estados Unidos y donde según los registros médicos, se realizó algún tipo de procedimiento quirúrgico. “Por indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, desde el sábado 13 de mayo se activaron los protocolos de salud y se investiga la parte técnica y médica, además de la búsqueda intencionada de 168 pacientes que se realizaron algún tipo de procedimiento en estas clínicas para actuar en consecuencia”, dijo. De acuerdo a la información que se tiene y en base a la coordinación que existe con las autoridades de Estados Unidos, se pudo establecer que el Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas, emitió una alerta por casos de meningitis fúngica entre residentes de Texas, después de haberse sometido a distintas cirugías en la ciudad fronteriza de Matamoros. Las autoridades de salud de Texas, señalan en un comunicado de prensa que en una investigación de salud pública se puso al descubierto al menos cinco personas afectadas, por lo que hicieron un llamado a los pacientes que se atendieron o se realizaron cualquier procedimiento quirúrgico en algunas clínicas de Matamoros que lleve consigo la utilización de algún un anestésico, para que se mantengan alerta y bajo vigilancia médica. “Los cinco pacientes viajaron de Texas a Matamoros para someterse a intervenciones quirúrgicas que requerían el uso de una epidural, un anestésico que se inyecta en la zona que rodea a la médula espinal, las autoridades de salud de Estados Unidos y México están investigando el origen de las infecciones, si los casos están relacionados y si hay más casos”. Los síntomas de la meningitis son principalmente fiebre, dolor de cabeza, rigidez de cuello, náuseas, vómitos, confusión y sensibilidad a la luz, a causa de la inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal.

respuestaenlinea

Migrante acusado de odiar a Estados Unidos

respuestaenlinea

Desalojan ayuntamiento de Madero por amenaza de bomba.

respuestaenlinea