TamaulipasTitulares

Con prevención y orientación Guardia Estatal combate delitos cibernéticos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el crecimiento de las tecnologías y uso del internet, la Unidad de Policía Cibernética de la Guardia Estatal reitera su disposición para brindar orientación a las y los tamaulipecos que hayan sido víctimas de algún delito cibernético, o bien, requieran verificar algún sitio y prevenir estas situaciones.

La jefa del departamento de la Dirección de Análisis e Inteligencia de la Guardia Estatal Cibernética, Anayely Cruz Ortiz, refirió que entre las acciones preventivas se visitan planteles educativos y grupos gestionados por la sociedad civil organizada, para llevar a cabo pláticas informativas respecto a diferentes prácticas de las cuales pudieran constituirse delitos cibernéticos.

En Tamaulipas los municipios con más reportes de delitos cibernéticos son Tampico, Reynosa y Ciudad Victoria.

Precisó que entre los delitos más recurrentes en la entidad, destacan el ciberacoso, fraudes por préstamos y robo de cuentas personales en redes sociales como Facebook y Whatsapp, principalmente ejecutados por ciber delincuentes que se ubican fuera del territorio tamaulipeco, e inclusive, en el extranjero.

Asimismo, las visitas a planteles se realizan desde el nivel básico, ya que los delitos más registrados entre menores de 11 a 16 años, son el acoso, extorsión, ciber bullying y violación a la intimidad.

En el caso de este último delito, los municipios que presentan mayor incidencia son Ciudad Victoria, Reynosa y Matamoros.

Por ello, enfatizó la importancia de la prevención para evitar que incurran en estas prácticas debido al desconocimiento y de la denuncia formal, en caso de ser víctimas, para ello se brinda orientación y acompañamiento ante la fiscalía o Ministerio Público correspondiente.

Para mayor información, las personas pueden contactar a la Guardia Estatal Cibernética a través de los teléfonos: 911, 089 y 8343186222 extensión 16099 o mediante el correo electrónico: policiacibernetica.ssp@tamaulipas.gob.mx y la página de Facebook: Policía Cibernética Tamaulipas.

Related posts

ESCUELAS PILOTO PARA CLASES PRESENCIALES

respuestaenlinea

𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐀𝐥𝐞𝐦𝐚𝐧 𝐂𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐀𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨́𝐝𝐮𝐥𝐨 𝐑𝐄𝐏𝐔𝐕𝐄 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐝𝐞 𝐀𝐮𝐭𝐨𝐬 𝐄𝐱𝐭𝐫𝐚𝐧𝐣𝐞𝐫𝐨𝐬

respuestaenlinea

IMT certificado como Centro de Mediación con perspectiva de género.

respuestaenlinea