TamaulipasTitulares

Con políticas y programas de prevención, Tamaulipas coadyuva en la erradicación de Trabajo Infantil

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, desde el Gobierno de Tamaulipas, seguimos redoblando esfuerzos con políticas y programas de prevención, y nos unimos a las acciones implementadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Alianza 8.7 y la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, coadyuvando en la erradicación de este inconveniente, dijo el Secretario del Trabajo, Miguel Ángel Villarreal Ongay.

“Una de las principales acciones es la inspección en los centros de trabajo, actividad desarrollada por la Dirección de Inspección y Previsión Social, para garantizar que las normas nacionales y tratados internacionales que protegen a niñas, niños y adolescentes, sean respetadas por las y los empleadores”.

Bajo el slogan “Actuemos ahora para poner fin al Trabajo Infantil”, del 10 al 17 de junio, se desarrolla la semana de acción contra el trabajo infantil, que a través de la Secretaría del Trabajo, tiene como objetivo identificar a los niños y niñas que se encuentran en trayectoria de trabajo infantil, para impedir su ingreso al mercado laboral, y salvaguardar sus condiciones generales de trabajo.

“En lo que va del 2021, hemos visitado 298 centros de trabajo en el estado, específicamente de competencia local, realizando 596 inspecciones en las que hemos verificado las Condiciones Generales de Trabajo, de Seguridad y Salud, beneficiando a 3 mil 807 trabajadores”, dijo el funcionario.

Expresó que durante la ocasión, el trabajo infantil se da dentro de un escenario complicado por el Covid-19, sin embargo es una prioridad del gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, la de atender las causas estructurales que detonan este problema.

Villarreal Ongay explicó, que el trabajo infantil tiene sus raíces en la pobreza, la falta de protección social y la incapacidad para asegurar la asistencia de los niños a la escuela hasta la edad mínima legal de admisión al empleo, y dicho fenómeno se vincula directamente con la violación a los derechos fundamentales, generando impactos negativos a lo largo de sus vidas.

Dijo que desde la dependencia a su cargo, se seguirán difundiendo las obligaciones que deben tener las y los patrones, respecto a lo que estipula la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal del Trabajo y las normas internacionales.

Related posts

𝗦𝗼𝗻 𝟯𝟮 𝗹𝗼𝘀 𝗠𝗶𝗴𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗟𝗶𝗯𝗲𝗿𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗧𝗿𝗮𝘀 𝗦𝗲𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗲𝗻 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗲𝘁𝗲𝗿𝗮 𝗮 𝗠𝗮𝘁𝗮𝗺𝗼𝗿𝗼𝘀

respuestaenlinea

Reparó COMAPA fugas de agua potable en diversos sectores

respuestaenlinea

Festejará Gobierno de Reynosa Día Mundial del Turismo con show de mariachis

respuestaenlinea