TamaulipasTitulares

Capacitación y especialización, clave para ser mejores servidores públicos

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – “A nombre del doctor Américo Villarreal Anaya, quiero expresarles sus sinceras felicitaciones por estar abrazando por vocación, una carrera que puede ser causa de vida; una carrera donde la formación inicial, la especialización, capacitación y posteriormente los postgrados constituyen la cadena del conocimiento para ser mejores hombres y mejores servidores públicos”, dijo el secretario de Seguridad Pública (SSP), Sergio Hernando Chávez García.

Ante la presencia de los elementos de la Guardia Estatal y Policía de Investigación, docentes, instructores, personal administrativo y directivos de la USJT, el secretario de Seguridad Pública dio la bienvenida al ciclo escolar 2023-2024 de las diferentes licenciaturas, así como elementos activos de la SSP y de la Fiscalía General de Justicia, al curso de Competencias Básicas de la Función Policial.

“Sin dudas no será fácil porque exige esfuerzo tanto físico como intelectual, pero sabemos que tienen las capacidades y los dones para poder desarrollarse, porque ya aprobaron los exámenes de control de confianza y sus evaluaciones de ingreso para la Universidad de Seguridad y Justicia”, dijo Chávez García.

Los exhortó a ser ejemplo y orgullo de sus familias, a quienes deben tener siempre presente y así evitar incurrir en errores, “ustedes son parte de los buenos, de las nuevas generaciones que vendrán a nutrir de sangre fresca a la Guardia Estatal y a cada una de las diferentes dependencias”.

El funcionario estatal indicó que hay una oportunidad para quienes cursan alguna licenciatura de integrarse a las diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad Pública, y pidió poner todo su esfuerzo a quienes realizan el curso de competencias básicas porque podría ser la diferencia, entre un desempeño satisfactorio o una situación que los pongan en riesgo físicamente.

En la tradicional ceremonia de honores, estuvieron presentes también el subsecretario de Operaciones de la Guardia Estatal, Alex Melgarejo Torres; Juan Antonio Sánchez Ruiz, subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social; el coronel Enrique Nieto Gutiérrez, coordinador general de operaciones de la Guardia Estatal; Javier Alejandro Adame López, director de operaciones de la Guardia Estatal y el rector de la USJT, Willy Zúñiga Castillo como anfitrión.

Related posts

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el Gobierno de la Transformación del doctor Américo Villarreal Anaya, se ha beneficiado a 65 pacientes que fueron trasplantados para recuperar su calidad de vida con la donación de órganos y tejidos de 38 pacientes, reactivando programas que tenían más de seis años sin proyectar una donación. Para reflexionar sobre lo importante y valiosa que es la donación de órganos, la Secretaría de Salud se suma a las acciones de difusión que durante el mes de septiembre serán reforzadas, para concientizar a la población sobre lo significativo que es la donación de órganos y tejidos. El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que previo a la conmemoración del “Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos” que se realiza el 26 de septiembre de cada año en México, se refuerzan las acciones y se emiten los mensajes para generar conciencia y reflexionar sobre el valor que tiene este acto humano que puede salvar vidas y marcar una gran diferencia. Dijo que para dar seguimiento y fortalecer el programa de Donación y Trasplante de Órganos, se llevan a cabo actividades como el arranque del Programa de Donación a los Médicos Pasantes para fortalecer las coordinaciones hospitalarias que actualmente se encuentran activas en las unidades de la Secretaría de Salud, así como capacitaciones a diferentes dependencias públicas y privadas de la entidad. Por su parte, la directora del Centro Estatal de Trasplantes, Thelma Dragustinovis, señaló que dentro del programa se proyectó el diplomado “Formación de Coordinadores de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplantes”, dirigido a los médicos pasantes del servicio social y médicos adscritos a la dependencia estatal. “Con estos cursos de inducción, se refuerzan los trabajados de este programa de donación en los Hospitales Generales de Nuevo Laredo, Victoria, Matamoros, Reynosa y Tampico; el Hospital Infantil y el Hospital Civil de esta ciudad”, expuso. Detalló que se han realizado siete capacitaciones a personal del área de Finanzas de Gobierno del Estado, de la Fiscalía General de Justicia, quienes tienen dentro de sus labores generales y permanentes el tema de la donación de órganos, ya sea en la licencia; o en el caso de los fiscales, los médicos legales, quienes nos otorgan su autorización para llevar a cabo la donación de los órganos o los tejidos. Por último, destacó que en el estado existe un grupo multidisciplinario para llevar a cabo la donación y trasplantación de los órganos y tejidos en las unidades hospitalarias del Sector Salud, en el cual los familiares de los pacientes forman un papel importante para la procuración de los mismos y para que cumplan su última voluntad.

respuestaenlinea

ALCALDESA: “SON ENFERMERAS Y ENFERMEROS ANGELES AL SERVICIO DE LOS PACIENTES”.

respuestaenlinea

Servir y proteger a la ciudadanía, objetivo central de la Guardia Estatal

respuestaenlinea