TamaulipasTitulares

Autoridades de México y Estados Unidos refuerzan acciones para preservar la fruticultura en la franja fronteriza*

Solicitan a residentes de Reynosa, Rio Bravo y Matamoros apoyar el trabajo de los técnicos para combatir las plagas que amenazan la seguridad alimentaria y la economía en Estados Unidos y México.

Autoridades de México y Estados Unidos acordaron reforzar las acciones que realizan de manera conjunta para salvaguardar al sector frutícola que se desarrolla en la franja fronteriza, de plagas que amenazan la seguridad alimentaria y la economía de ambos países.

En reunión encabezada por autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS/USDA) y el Consulado General de Estados Unidos en Matamoros, se hizo hincapié en que se debe continuar fortaleciendo la sanidad del campo mediante la colaboración y el esfuerzo compartidos, a fin de proteger el desarrollo de la fruticultura comercial y de traspatio de la región.

El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconoció la disposición de las autoridades estadounidenses para continuar implementado acciones conjuntas que beneficien principalmente a productores y residentes de ambos lados de la frontera, quienes cuentan con frutales de traspatio, así como a las plantaciones comerciales.

El Senasica anunció que seguirá con el respaldo a la implementación y operación de las diferentes Campañas fitosanitarias, destinadas a controlar y erradicar la presencia de plagas y enfermedades, específicamente de los cítricos, al tiempo que reforzará la Campaña Nacional de la Mosca de la Fruta.

La coordinación de Programas de USDA/APHIS en la Ciudad de Reynosa, Tamaulipas, expuso que continuará realizando funciones de supervisión y monitoreo de las plagas de los cítricos, con la finalidad de proteger la agricultura, la cadena alimenticia y la economía de ambas regiones fronterizas.

Informó que desde septiembre de 2021 reanudaron las acciones de inspección y vigilancia en coordinación con el Senasica, las cuales habían estado suspendidas por cuestiones de seguridad y derivadas de la pandemia.

Pidió a los habitantes de los municipios de Reynosa, Rio Bravo y Matamoros, su colaboración, no desconfiar del personal del USDA y del Senasica, y recibirlo cuando acuda a su domicilio a colocar y revisar trampas, con el fin de detectar la presencia de plagas, o bien para revisar si los árboles muestran síntomas de las principales enfermedades de los cítricos.

Aclaró que el personal irá debidamente reconocido, con uniforme, identificación oficial de la dependencia (USDA o Senasica) y vehículo, en este caso, camionetas rojas tipo pickup.

Related posts

Finalizó COMAPA reparación de fuga de agua potable en Ampliación Rodríguez

respuestaenlinea

Exhorta gobierno de Reynosa extremar precauciones para evitar contagios

respuestaenlinea

Felicita Alcaldesa a egresados de la XXXV Generación del CETIS 131

respuestaenlinea