TamaulipasTitulares

Arranca SEBIEN “Empleando bienestar” en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), da inicio al programa “Primero los Pobres”, con su vertiente “Empleando bienestar”, el cual atenderá a 30 municipios de la entidad en zonas prioritarias de alta vulnerabilidad, con lo cual se pretende fomentar la participación de las y los titulares de derecho en actividades que realice la SEBIEN, mediante acciones que garanticen el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias tamaulipecas.

Se destinará un monto de 29 millones 856 mil 715 pesos para dar beneficio a un total de 7,302 personas, con lo cual se dará apoyo a quienes se encuentren en situación de desempleo por más de 6 meses, fortaleciendo la economía familiar, enfocado a mujeres y hombres jefes de familia que realizarán acciones de mejoramiento en sus localidades, por lo cual se les brindará un apoyo económico.

Se busca llevar a cabo actividades encaminadas al mejoramiento y rehabilitación del entorno social por medio de acciones enfocadas en la protección, conservación, restauración, reforestación, limpieza de espacios públicos y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales; así como de actividades enfocadas en la prevención, relacionadas con la salud como descacharrización, limpieza de drenes públicos, drenajes, represas, aljibes, bordos, orillas de ríos, lagunas, fuentes comunitarias, entre otras.

Al respecto, Verónica Adriana Aguirre de Los Santos, titular de la SEBIEN en Tamaulipas, señaló que con el programa “Primero los Pobres” y su vertiente “Empleando bienestar”, se busca beneficiar a personas que no cuentan con un empleo.

“Existe mucha necesidad de apoyar a las familias o a los ciudadanos que se encuentran en situación de desempleo, entonces con “Empleando bienestar” se busca que puedan hacer actividades dentro de su ejido, en su colonia, en el campo pesquero, y de esta manera reciban un apoyo económico por parte del Gobierno del Estado que les ayude a sostenerse en lo que encuentran un empleo formal”, aseguró Aguirre de Los Santos.

Con acciones encaminadas en mejorar la calidad de vida de las familias tamaulipecas y gracias a las políticas públicas humanistas y cercanas a la gente del gobernador Américo Villarreal Anaya, seguimos en la ruta de la transformación del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, generando ¡bienestar para todos!

Related posts

Como en casa hacen sentir a Neto en la Marte R. Gómez.

respuestaenlinea

Entrega GobTam más de 5 mdp en créditos para emprendedores

respuestaenlinea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el Gobierno de la Transformación del doctor Américo Villarreal Anaya, se ha beneficiado a 65 pacientes que fueron trasplantados para recuperar su calidad de vida con la donación de órganos y tejidos de 38 pacientes, reactivando programas que tenían más de seis años sin proyectar una donación. Para reflexionar sobre lo importante y valiosa que es la donación de órganos, la Secretaría de Salud se suma a las acciones de difusión que durante el mes de septiembre serán reforzadas, para concientizar a la población sobre lo significativo que es la donación de órganos y tejidos. El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que previo a la conmemoración del “Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos” que se realiza el 26 de septiembre de cada año en México, se refuerzan las acciones y se emiten los mensajes para generar conciencia y reflexionar sobre el valor que tiene este acto humano que puede salvar vidas y marcar una gran diferencia. Dijo que para dar seguimiento y fortalecer el programa de Donación y Trasplante de Órganos, se llevan a cabo actividades como el arranque del Programa de Donación a los Médicos Pasantes para fortalecer las coordinaciones hospitalarias que actualmente se encuentran activas en las unidades de la Secretaría de Salud, así como capacitaciones a diferentes dependencias públicas y privadas de la entidad. Por su parte, la directora del Centro Estatal de Trasplantes, Thelma Dragustinovis, señaló que dentro del programa se proyectó el diplomado “Formación de Coordinadores de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplantes”, dirigido a los médicos pasantes del servicio social y médicos adscritos a la dependencia estatal. “Con estos cursos de inducción, se refuerzan los trabajados de este programa de donación en los Hospitales Generales de Nuevo Laredo, Victoria, Matamoros, Reynosa y Tampico; el Hospital Infantil y el Hospital Civil de esta ciudad”, expuso. Detalló que se han realizado siete capacitaciones a personal del área de Finanzas de Gobierno del Estado, de la Fiscalía General de Justicia, quienes tienen dentro de sus labores generales y permanentes el tema de la donación de órganos, ya sea en la licencia; o en el caso de los fiscales, los médicos legales, quienes nos otorgan su autorización para llevar a cabo la donación de los órganos o los tejidos. Por último, destacó que en el estado existe un grupo multidisciplinario para llevar a cabo la donación y trasplantación de los órganos y tejidos en las unidades hospitalarias del Sector Salud, en el cual los familiares de los pacientes forman un papel importante para la procuración de los mismos y para que cumplan su última voluntad.

respuestaenlinea