TamaulipasTitulares

APRUEBA CABILDO DE NUEVO LAREDO PROPUESTAS QUE FORTALECERÁN LA SEGURIDAD Y BIENESTAR DE LA POBLACIÓN

El principal acuerdo es una colaboración entre el Gobierno Municipal y la Secretaría de Salud del Estado, que especifica la celebración de un contrato en comodato a favor del Ayuntamiento respecto a tres unidades de alcoholimetría que serán utilizados por personal de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal (DTV), a través de la Jurisdicción Sanitaria V por el término de un año.

Con esta acción, el Gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Salud, busca coadyuvar a las acciones que emprende el municipio en cuanto a programas de control para prevenir accidentes por la ingesta de alcohol.

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal externó su agradecimiento a la Secretaría de Salud del Estado y recalcó que esta colaboración es el resultado de trabajar en coordinación por el bienestar de los neolaredenses.

“Es un trabajo en conjunto para brindar seguridad a la ciudadanía y que todos lleguen con bien a sus hogares, también nos coordinamos para otros temas como la fumigación y continuaremos realizando acciones a beneficio de la población”, apuntó.

Recalcó que de acuerdo con las estadísticas de la Organización Panamericana de Salud, los puntos de revisión para alcoholemia en locales preestablecidos y la prueba aleatoria de alcohol en la vía pública reducen hasta en un 20 por ciento el número de choques.

Los integrantes del Cabildo también aprobaron un comodato a favor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) respecto a cuatro bienes inmuebles propiedad municipal:

1.- “Semillas de Amor”, ubicado en el fraccionamiento Ojo Caliente y ofrece a los adolescentes de 13 a 18 años asistencia social, protección física, mental y social, que requieren para garantizar su rehabilitación seguridad y subsistencia.

2.- Casa hogar “Mi Casa DIF”, de la colonia Centro, cuyo objetivo primordial es ofrecer a las niñas, niños y adolescentes de 0 meses a 12 años de edad sujetos a asistencia social, protección física, mental y social, que requieren para garantizar su rehabilitación, seguridad y subsistencia, además de brindar las oportunidades para su formación y desarrollo integral.

3.-Centro De Atención a Menores fronterizos (CAMEF), del fraccionamiento Ojo Caliente, que busca brindar atención a los menores de edad migrantes o repatriados, otorgando servicios como: albergue, alimentación, atención médica, psicológica y jurídica; así como traslado a su lugar de origen en caso de ser necesario.

4.-Casa Hogar, Asilo Adulto Mayor “Vida y Esperanza”, ubicado en la colonia INFONAVIT y su meta es dirigir acciones a la población de avanzada edad en riesgo de vulnerabilidad y otorgar servicios como: albergue, atención alimentaria, consulta médica y psicológica; así como terapias y actividades recreativas que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

 

Related posts

ESTE SÁBADO EL PRIMER TORNEO DE AJEDREZ

respuestaenlinea

Será Tamaulipas potencia turística: Gobernador Junto con el secretario de Turismo Miguel Torruco, dio el banderazo nacional del Operativo Semana Santa 2023 Marzo 30 de 2023 Ciudad Madero, Tamaulipas.- Tamaulipas está llamado a ser una gran potencia turística con el apoyo y coordinación de los tres niveles de gobierno y el sector privado, y en esta temporada de Semana Santa, la hospitalidad de las y los tamaulipecos está lista para recibirles, “en esta, que es su casa”, dijo el gobernador Américo Villarreal Anaya. En el banderazo nacional de inicio del Operativo Vacacional de Semana Santa 2023, con el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, el gobernador del Estado expresó que en Tamaulipas “vivimos un momento de mucho optimismo y esperanza”. “Ahora tenemos una nueva perspectiva de vida y de transformación y la seguridad se aborda sistemáticamente y con mucha mayor responsabilidad. Se respetan derechos y el gobierno está dedicado a servir y a cumplir sus responsabilidades frente al pueblo de Tamaulipas. La confianza ha retornado”, indicó. El gobernador aseguró que el banderazo al Operativo de Semana Santa 2023 es un esfuerzo integral para brindar seguridad, orientación y asistencia en carreteras y centros turísticos a los más de 2 millones 500 mil visitantes que se espera lleguen al estado; es decir 400 mil visitantes más que la misma temporada del año pasado. “Las expectativas de lo que viene para el sector turismo en Tamaulipas y en esta región conurbada de nuestro estado, son muy alentadoras”, indicó. “Estamos muy optimistas porque en esta temporada de Semana Santa tenemos las condiciones para superar, como lo hicimos en la pasada temporada decembrina, los indicadores de ocupación hotelera, derrama en restaurantes y servicios turísticos, en el registro de pasajeros y por supuesto en la afluencia de visitantes que llegan”, dijo. En su mensaje en la plaza Gobernadores, en playa Miramar de esta ciudad, Villarreal Anaya agradeció el respaldo que el secretario de Turismo, Miguel Torruco ha brindado al estado en el marco del Plan de Apoyo a Tamaulipas y gracias al cual, la entidad figura en un lugar más prominente en la agenda turística nacional, tanto en la promoción, como en la obtención de certificados internacionales, que acreditan a Tamaulipas como un destino responsable socialmente, comprometido con la excelencia sostenible, destacando en segmentos de especialidad y con las mejores playas del Golfo de México. El gobernador también valoró el anuncio que hizo el secretario de Turismo de reincorporar a Tamaulipas, a la logística y planeación del Programa de Servicios al Turista, Ángeles Verdes y confirmó que el Gobierno del Estado, para esta Semana Santa, está incorporando a este sistema ocho unidades más, para que se fortalezcan en este periodo vacacional. Por su parte, Miguel Torruco destacó la importancia de Tamaulipas en la agenda turística nacional y estimó que en esta temporada vacacional, esta región de Miramar tendrá una ocupación por arriba del 80 por ciento y podría llegar al 100 por ciento, además de mencionar otros atractivos como la Biósfera del Cielo y los Pueblos Mágicos de Tula y Mier. A nivel nacional, Torruco Marqués expresó que se prevé una derrama económica de 160 mil millones de pesos, con una ocupación hotelera del 62%, lo que significan 856 mil habitaciones, de los casi 25 mil hoteles. En el evento, el subsecretario de Turismo Humberto Hernández Haddad consideró que para Tamaulipas es muy importante mirar hacia el norte y decirle al gran mercado turístico emisor que es Estados Unidos, que puede venir a disfrutar una combinación única de playas, montañas, desiertos, lagunas, cenotes, de pesca, ejercicios deportivos cinegéticos de caza muy diversificada, así como de la gastronomía que distingue la riqueza cultural del sector agroalimentario de Tamaulipas. “Tamaulipas está llamado a no ser solo un estado petrolero, agroalimentario, energético, está llamado a ser una potencia turística”, mencionó. Tras el evento protocolario las autoridades dieron el banderazo al operativo en el que participan 26 dependencias de los tres niveles de gobierno. Más tarde, el gobernador y el secretario de Turismo hicieron un recorrido por las escolleras de playa Miramar. Acompañaron al gobernador y al secretario de Turismo de México, los alcaldes de ciudad Madero, Adrián Oseguera; de Tampico, Jesús Nader y de Altamira, Armando Martínez, el secretario de Turismo del Estado, Benjamín Hernández Rodríguez, autoridades federales, secretarios del gabinete estatal, además del comandante de la 48a. Zona Militar, Elpidio Canales Rosas, el comandante de la 1a. Región Naval, vicealmirante Gabriel Pablo González y el representante de la Guardia Nacional, coronel Javier Gallardo Ortíz.

respuestaenlinea

Tifón Usagi deja 25 muertos y caos en China.

respuestaenlinea