TamaulipasTitulares

Apoya casa de la tierra proyectos ambientales de estudiantes.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo el objetivo de la Red de Vigilancia Estatal Casas de la Tierra, de apoyar en la educación ambiental, durante diciembre se contribuyó al proyecto de un grupo de estudiantes de sexto semestre de la carrera Educación Primaria de la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas en Ciudad Victoria.

Este equipo de futuros maestros lleva a cabo prácticas profesionales en diferentes centros educativos y su proyecto se denomina “Por una escuela más limpia” con el lema “Educar para Transformar”.

Para esto pidieron el apoyo de la Casa de la Tierra de Ciudad Victoria, incluyendo en los recorridos a la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río, de la colonia Adolfo López Mateos, en la cual se implementa su proyecto.

Su meta es concientizar al alumnado sobre el cuidado ambiental y de los recursos naturales, para lo cual el personal técnico del Centro de Vigilancia Climática expuso proyecciones sobre el manejo integral de residuos, así como talleres de clasificación y separación de residuos.

Para capacitar el total de alumnos del centro educativo se programaron dos visitas a la Casa de la Tierra Victoria.

Este grupo de jóvenes estudiantes que a través de sus prácticas profesionales buscan apoyar al cuidado del ambiente se han nombrado Escuadrón Ambiental y está integrado por: Hugo Marino Cepeda Mireles, Yusely de la Rosa Córdova, Danya Itzamary Rodríguez Martínez, Carmen Eloisa Rodríguez Ríos y Víctor Daniel Valles Carrizal

Related posts

En febrero inicia exportación de gas desde el puerto de Altamira -Así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante de la conferencia mañanera de este jueves Enero 11 de 2024 Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que será a mediados de febrero cuando inicie la exportación de gas desde el puerto de Altamira, Tamaulipas, hacia el continente europeo. Durante la conferencia mañanera de este jueves 11 de enero, el mandatario informó que, derivado de los acuerdos suscritos por la Comisión Federal de Electricidad con la empresa estadounidense New Fortress Energy, se iniciará con la exportación del carburante. “Estas plantas nuevas de Altamira son plantas de licuefacción, plantas para congelar el gas y poderlo transportar a Europa, es una asociación que hizo la Comisión Federal con la empresa estadounidense; ya están las plataformas en la costa, a mediados del mes próximo ya empiezan a exportar gas”, refirió. La construcción de la planta de licuefacción en Altamira, es uno de los proyectos estratégicos que ha impulsado el gobernador Américo Villarreal Anaya, para reactivar la economía y poner a la entidad en el plano nacional. Por su parte, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, puntualizó que tras la edificación de estás plantas de licuefacción, la dependencia suministrará gas natural, mediante el gasoducto marino, para su exportación a los mercados internacionales. “Se tendrán ingresos de más de 15 mil millones de dólares y el 10 por ciento de las ganancias”, explicó el director de la CFE.

respuestaenlinea

Une la cultura y el arte a Tamaulipas y Cuba

respuestaenlinea

Coronan a reyes del día del estudiante en técnica No.21.

respuestaenlinea

Leave a Comment