TamaulipasTitulares

Aseguran más de 2.5 millones de litros de diésel en Nuevo Laredo

.- En un nuevo golpe al tráfico de hidrocarburos, autoridades incautan 25 carrotanques con combustible; ¿hasta dónde llega la red del “huachicol fiscal”?

AgenciaTamNoticias / Alfredo Peña

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 17 de julio de 2025

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron más de 2.5 millones de litros de diésel en Nuevo Laredo, Tamaulipas, como parte de un operativo federal contra el tráfico ilegal de hidrocarburos. La operación, ejecutada en las últimas horas, culminó con el decomiso de 25 carrotanques que transportaban la carga sin documentación legal.

Con este hallazgo, suman ya más de 3 millones de litros incautados recientemente en la entidad. En un primer operativo realizado también en Nuevo Laredo, las autoridades federales aseguraron 575 mil litros de combustible ocultos en cinco carrotanques. Ambos casos están bajo investigación de la FGR.

Las autoridades reportaron que la intervención fue motivada por “anomalías detectadas en los vehículos”, lo que permitió identificar y detener el transporte ilegal del energético. Esta acción se enmarca en la estrategia nacional que busca frenar el robo y comercialización clandestina de hidrocarburos, una problemática que afecta tanto la economía como la seguridad energética del país.

Desde abril de este año, el Gobierno Federal intensificó los operativos en puntos estratégicos de Tamaulipas. En una acción simultánea en los cruces internacionales de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, se incautaron 540 mil litros de combustible presuntamente ilegal, transportado en 18 pipas.

Uno de los mayores golpes ocurrió el 25 de marzo, cuando se aseguraron 10 millones de litros de diésel, además de 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, vehículos, armamento y dos predios usados para almacenar el energético.

Este operativo, sin embargo, desató un litigio entre la empresa Intanza S. A. de C.V. y la FGR. La compañía afirma que el producto asegurado no es diésel, sino aditivo para aceites, y asegura que la cantidad real supera los 17 millones de litros. La FGR, por su parte, sostiene que existen graves irregularidades y mantiene abiertas las investigaciones.

El combate al “huachicol fiscal” sigue siendo una prioridad para el gobierno federal, que ha reiterado su compromiso de cerrar el paso a las redes de contrabando que operan a lo largo de la frontera norte del país.

#MartinJuarezTorres #AgenciaTamNoticias #RespuestaEnLinea #Tamaulipas #NuevoLaredo #HuachicolFiscal #CombustibleIlegal #FGR #Sedena #GuardiaNacional #Intanza #TráficoDeHidrocarburos

Related posts

Los niños y jóvenes de esta ciudad se merecen eso y más: Maki Ortiz.

respuestaenlinea

Invita DIF Mier a inscribirse a la Casa Club del Adulto Activo.

respuestaenlinea

Carmen Lilia Canturosas entrega lentes a personas de escasos recursos

respuestaenlinea