TamaulipasTitulares

Combate al dengue en Tamaulipas: Más de 273 casos confirmados y acciones intensivas del sector Salud

.- Autoridades de Salud refuerzan fumigación, control larvario y campañas preventivas en municipios con mayor incidencia de dengue como Tampico, Madero y Altamira.

Por: Martín Juárez Torres

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 23 de mayo de 2025

La Secretaría de Salud de Tamaulipas intensificó sus acciones para frenar el avance del dengue en la entidad, tras registrar un acumulado de 273 casos confirmados en lo que va del año, principalmente en los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira. La estrategia estatal ha permitido intervenir más de 300 mil viviendas con labores de eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

Vicente Joel Hernández Navarro, titular de la dependencia, exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia y continuar con la eliminación de recipientes que puedan acumular agua, especialmente tras las recientes lluvias. “Nuestro objetivo es claro: contener los brotes y proteger la salud de la población, especialmente de las personas vulnerables como las mujeres embarazadas”, dijo.

Desde el inicio de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, se ha reforzado la atención en zonas de riesgo y grupos prioritarios. En ese sentido, se ha brindado atención médica inmediata a embarazadas con síntomas, con seguimiento hospitalario de ser necesario.

Dentro de las medidas implementadas, destacan las Semanas Estatales de Lucha contra el Dengue, jornadas que han permitido la fumigación de cerca de 18 mil hectáreas y la ejecución de acciones integrales en planteles educativos, unidades de salud, áreas turísticas y viviendas.

El Programa de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector ha tenido un papel clave en este esfuerzo, coordinando fumigaciones, control larvario y operativos sanitarios, especialmente en sitios turísticos y comercios. Estas actividades han sido respaldadas por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), con un enfoque preventivo y de verificación sanitaria.

Asimismo, la campaña “Lava, tapa, voltea y tira” se mantiene como eje central de concientización entre la población, con brigadas de Promoción de la Salud que recorren colonias y escuelas para sensibilizar a las familias sobre la importancia de eliminar criaderos en sus propios hogares.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca mantener controlada la situación y evitar un repunte en los casos durante la temporada de lluvias. Las autoridades llaman a mantener una vigilancia constante y a sumarse activamente a las tareas de prevención.

#Tamaulipas #Dengue #SaludPública #VicenteJoelHernández #AméricoVillarreal #PrevenciónDelDengue #COEPRIS #PromociónDeLaSalud #MartinJuarezTorres #AgenciaTamNoticias #RespuestaEnLinea

Related posts

Habrá más seguridad y acabaremos con la percepción de miedo: Américo

respuestaenlinea

UAT fortalecerá en estudiantes su educación integral y la vida universitaria

respuestaenlinea

Ataca un tigre a niño por descuido de hotel y familia; autoridades emiten conclusión.

respuestaenlinea