Nuevo LaredoTitulares

GOBIERNO MUNICIPAL DESTINA MÁS DE 23 MILLONES DE PESOS EN TRANSFORMACIÓN DE 51 CUADRAS DE LA COLONIA HIDALGO

La alcaldesa, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, entregó obras de infraestructura vial a vecinos de la colonia Hidalgo en las que hubo una inversión superior a los 23 millones de pesos.

Alrededor de 100 mil ciudadanos entre vecinos del sector y ciudadanos que diariamente utilizan estas vialidades fueron beneficiados con el recarpeteo de 51 cuadras las cuales se encontraban en malas condiciones por lo que se dificultaba al caminar y transitar por este lugar.

“Estamos trabajando mucho para mejorar el entorno de nuestros ciudadanos, en esta colonia que es tan importante y que tiene mucha historia, con esta obra estamos dándoles mejores vialidades en las que puedan andar con mayor seguridad”, señaló Canturosas, presidenta municipal.

La señora Edith Yadira Martínez Espinoza quien vive en la colonia Hidalgo reconoció la labor que realiza el gobierno municipal para lograr transformar la calidad de vida de la población.

“Estamos muy agradecidos con nuestra presidenta Carmen Lilia Canturosas porque nos demuestra una vez más que las mujeres que podemos con todos metas y retos que nos propongamos, agradecemos su trabajo en toda la ciudad”, mencionó Martínez Espinoza.

La presidenta municipal acompañada de autoridades municipales se dirigió a la colonia Hidalgo en la que entregó la obra de “Recarpeteo por González (tramo 1) entre Reynaldo Garza y América con una inversión de 7 millones 926 mil 621.45 pesos en la que fueron beneficiados 24 mil ciudadanos.

Posteriormente en Canales (Tramo 1) entre Niños Héroes y Reynaldo Garza realizó la entrega de Recarpeteo en la que se destinaron 7 millones 727 mil 81. 67 pesos; y por último en Independencia (Tramo 2) entre Abasolo y Reynaldo Garza se entregó un recarpeteo con una inversión de 8 millones 309 mil 413, 91 pesos beneficiando a 72 mil 805 personas.

Related posts

Carlos Peña Ortiz Compromiso con la Juventud Por un Mejor Futuro

respuestaenlinea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Salud de Tamaulipas a través de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios de Tamaulipas inició los protocolos de salud y suspendió las actividades en dos clínicas de Matamoros dedicadas a realizar procedimientos estéticos, las cuales están sujetas a investigación por presuntas irregularidades que han puesto en riesgo la salud de los pacientes. Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud en Tamaulipas dijo que el comisionado de la COEPRIS en la entidad Alberto Moctezuma Castillo, está al frente de las investigaciones relacionadas a los presuntos casos de meningitis presuntamente registrados en dos clínicas de Matamoros de los que se tiene conocimiento, a raíz de una denuncia que se hizo por parte de las autoridades de Estados Unidos y donde según los registros médicos, se realizó algún tipo de procedimiento quirúrgico. “Por indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, desde el sábado 13 de mayo se activaron los protocolos de salud y se investiga la parte técnica y médica, además de la búsqueda intencionada de 168 pacientes que se realizaron algún tipo de procedimiento en estas clínicas para actuar en consecuencia”, dijo. De acuerdo a la información que se tiene y en base a la coordinación que existe con las autoridades de Estados Unidos, se pudo establecer que el Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas, emitió una alerta por casos de meningitis fúngica entre residentes de Texas, después de haberse sometido a distintas cirugías en la ciudad fronteriza de Matamoros. Las autoridades de salud de Texas, señalan en un comunicado de prensa que en una investigación de salud pública se puso al descubierto al menos cinco personas afectadas, por lo que hicieron un llamado a los pacientes que se atendieron o se realizaron cualquier procedimiento quirúrgico en algunas clínicas de Matamoros que lleve consigo la utilización de algún un anestésico, para que se mantengan alerta y bajo vigilancia médica. “Los cinco pacientes viajaron de Texas a Matamoros para someterse a intervenciones quirúrgicas que requerían el uso de una epidural, un anestésico que se inyecta en la zona que rodea a la médula espinal, las autoridades de salud de Estados Unidos y México están investigando el origen de las infecciones, si los casos están relacionados y si hay más casos”. Los síntomas de la meningitis son principalmente fiebre, dolor de cabeza, rigidez de cuello, náuseas, vómitos, confusión y sensibilidad a la luz, a causa de la inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal.

respuestaenlinea

Productores pesqueros y pecuarios reciben apoyos

respuestaenlinea