Nuevo LaredoTitulares

Reconoce Arturo San Miguel a las mujeres neolaredenses

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el alcalde, Arturo Sanmiguel Cantú reconoció el esfuerzo y dedicación de las mujeres que ayudan y luchan por la equidad de género.

En su primer Lunes de Informe virtual como presidente municipal, medios de comunicación cuestionaron qué significa para él este día.

“Le reconozco a aquellas mujeres que trabajan en el gobierno municipal y que se destacan por apoyar, inspirar y transformar la vida de quienes se encuentran en sus entornos, también a las que han sido capaces de romper estereotipos de género y realizan trabajos que tradicionalmente han sido ocupados por hombres”, destacó.

Recalcó que esta administración municipal sobresale por contar con un Bando de Policía y Buen Gobierno con perspectiva de Género, así como ser pionero a nivel estatal al instalar una Unidad de Género.

“Y ejemplo nacional en la certificación a la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, también hemos instalado los Centros de Mujer Total que brindan atención integral para su desarrollo y bienestar. Reciban todas las mujeres neolaredenses nuestro respeto, y un saludo para todas”, puntualizó.

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer alrededor del mundo, con la finalidad de hacer conciencia de la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y visibilizar la desigualdad y discriminación que aún viven en la esferas económica, política, social y cultural.

Related posts

Colegio de Directores de la UAT celebra reunión en el Campus Reynosa Reynosa, Tamaulipas.- El Colegio de Directores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), integrado por titulares de las 26 dependencias académicas de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, llevó a cabo su reunión mensual que tuvo como sede la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA). La décimo novena sesión ordinaria del órgano colegiado universitario fue presidida por el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, acompañado por la directora del plantel anfitrión, Dra. Karla Villarreal Sotelo, así como titulares de secretarías de la Rectoría. Entre otros puntos, se analizaron avances de los programas de capacitación docente que responden a las nuevas exigencias de la reforma curricular y la implementación de los modelos académico y educativo de la UAT. En su mensaje, el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos resaltó su reconocimiento a la comunidad académica que trabaja en actividades relacionadas con las reformas y el nuevo plan de estudios que se puso en marcha en este periodo escolar, lo que ha permitido contar con programas acordes a los tiempos actuales y que ofrecen a los estudiantes más herramientas para su desarrollo profesional. Por su parte, la Dra. Karla Villarreal Sotelo expuso ante los miembros del Colegio de Directores los indicadores estratégicos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, en donde destacó que todos los programas de licenciatura están certificados por organismos de evaluación y acreditación de la educación superior. La directora de la UAMRA refirió también que cuatro de los posgrados que se imparten están reconocidos por su calidad en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT). En el desarrollo de la sesión, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, expuso la apertura y objetivos del Módulo 2 “Habilita Comunicativa” del Diplomado en Estrategias Docentes para el Desarrollo de Habilidades Blandas en la Formación Universitaria, que está dirigido al personal académico. Con este trabajo, dijo, se fortalece el segundo eje del Plan de Desarrollo Institucional que impulsa el Rector Guillermo Mendoza Cavazos y se le da continuidad a la implementación de la Reforma Curricular UAT 2023. En otras intervenciones, el Dr. José de Jesús Guzmán Morales, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, informó de las Medidas Cautelares y de Protección en el Procedimiento de Queja de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAT, que buscan garantizar el respeto a los derechos humanos en los espacios de la casa de estudios. A su vez, la secretaria de Gestión Escolar, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, informó sobre el proceso de admisión del período escolar que inicia en enero del 2024. Como parte del programa, el rector y directivos hicieron un recorrido por las instalaciones del plantel universitario, en cuyo marco se develaron placas conmemorativas en alusión al 52 aniversario de la UAMRA y al 73 aniversario de fundación de la UAT.

respuestaenlinea

Pide Presidente Municipal a Padres de Familia hacer equipo para un mejor futuro.

respuestaenlinea

Reparan cuadrillas municipales calles de distintas colonias

respuestaenlinea