NacionalTitulares

Explosión en el Popocatépetl genera columna de humo de dos kilómetros.

A las 02:26 horas de este jueves, el volcán Popocatépetl registró una explosión acompañada de fragmentos incandescentes arrojados a una distancia aproximada de 600 metros del cráter, que generó una columna de ceniza, la cual alcanzó una altura de cerca de dos kilómetros sobre el cráter con dirección al noroeste.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) precisó que este tipo de eventos está contemplado en los escenarios previstos en el coloso, por lo que el nivel del semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2.

Sin embargo, exhortó a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, dado que podría continuar la actividad explosiva de escala baja a intermedia y la presencia de lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.

Además, existe la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance, por lo cual pidió a las autoridades locales continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros para evitar que alguna persona permanezca en la zona.

También, mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés, en tanto que a las autoridades de Protección Civil, les pidió mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

El Cenapred solicitó a la población estar atenta a la información oficial que se difunda y destacó que en caso de caída de ceniza, deberán cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca.

Related posts

A TRAVES DEL PROGRAMA “CONTIGO SOY CAPAZ”, DIF REYNOSA BUSCA INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

respuestaenlinea

Desde el Senado apoyaré las causas de Tamaulipas: Eugenio Hernández

respuestaenlinea

después de once días intubada logra vencer el coronaviruz

respuestaenlinea

58 comments

Leave a Comment