NacionalÚltimas Noticias

Lahares del Volcán de Colima amenazan a poblaciones colindantes.

De acuerdo a Protección Civil estos flujos de lodo podrían ocasionar problemas en la vías de comunicación ntre Colima y Jalisco, en la zona volcánica.
De acuerdo a Protección Civil estos flujos de lodo podrían ocasionar problemas en la vías de comunicación ntre Colima y Jalisco, en la zona volcánica.

Con las primeras lluvias de la temporada, la ceniza arrojada por el Volcán de Colima durante las explosiones, comienza a descender por las laderas, formando a su paso flujos de lodo y rocas que puede alcanzar una velocidad de entre 10 y 40 kilómetros por hora.

A estos flujos de lodo se les llama lahares y son la principal amenaza para poblaciones de Colima y Jalisco situadas en la zona volcánica.
Melchor Ursúa Quiroz, Director Estatal de Protección Civil Colima dijo a Grupo Imagen que estos flujos de lodo podrían ocasionar problemas en la vías de comunicación entre Colima y Jalisco en la zona volcánica.
Gabriel Reyes, Director del Observatorio Vulcanológico de la Universidad de Colima, señalo que a través de la instrumentación sísmica instalada en el Volcán de Fuego, se han podido detectar cuatro lahares.
Por el momento estas avalanchas de lodo y rocas no han ocasionado daños, ya que los flujos se han mantenido al interior del cauce de los arroyos La Lumbre, El Cordovan y Montegrande.
Actualmente más de 1000 habitantes de Colima y Jalisco habitan en zonas de riesgo por lahares.

Related posts

APROVECHAN PAREJAS CAMPAÑA DE MATRIMONIOS COLECTIVOS.

respuestaenlinea

Aprueba cabildo de Matamoros el presupuesto del Fortamun.

respuestaenlinea

CAMPAÑA PERMANENTE DE COLECTA DE MEDICAMENTOS.

respuestaenlinea