ReynosaTamaulipasTitularesVideos

Cabeza de Vaca esta entre los 5 gobernadores mejor evaluados

https://www.facebook.com/respuestanoticias/videos/421824322039008/

Arrancando el mes de diciembre, te presentamos los resultados de la encuesta Así Van los 32 Gobernadores, realizada a 12 mil 179 usuarios de redes sociales del 22 al 25 de noviembre. Si deseas saber más sobre la metodología, puedes descargar el informe completo en el siguiente enlace. https://drive.google.com/file/d/1QkqjLQHBwb7FwMwuvhv5OHFaPD1LX2qK/view

Empezando con la aprobación del desempeño de los gobernadores, mostramos a los 5 peor aprobados, que yendo del lugar 23 al 32, tenemos a los gobernadores de los estados de Veracruz, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán y Morelos.

En el tope superior de la lista, se ubican los 5 gobernadores mejor evaluados, que leyendo de la posición 5 a la 1, se ubican los gobernadores de Querétaro, Hidalgo, Tamaulipas, Baja California Sur y Sinaloa.

Las variaciones en los resultados de aprobación con respecto a la anterior encuesta, muestran que algunos gobernadores han incrementado su aprobación y otros la han disminuido. Por ejemplo, aquellos que más han perdido aprobación, son los gobernadores de Yucatán, Guerrero, Guanajuato, Oaxaca y Estado de México. Los gobernadores que más han incrementado su aprobación, son los de los estados de Baja California, Tlaxcala, Coahuila, Campeche y Sinaloa.

El promedio de aprobación de los gobernadores en función de los partidos obtenido, ubica en primer lugar a los del PAN, con un aumento del +2.5% de aprobación en promedio con respecto al mes anterior, seguidos de los del PRI con +2.5% y MORENA con +3.5%.

En términos de la confianza que generan los gobernadores, los gobernadores que menos confianza generan son los de Quintana Roo, Nuevo León, Estado de México, Michoacán y Morelos. Por el contrario, los gobernadores que mayor confianza generan son los de Baja California, Sonora, Guanajuato, Baja California Sur y Sinaloa.

Sobre la percepción de mejora en: la confianza para invertir de los empresarios; la entrega de apoyos a personas de escasos recursos; la obra pública estatal; los servicios de salud; el turismo; la disminución de la corrupción; la economía y empleo; y la seguridad en el estado, varios son los estados que aparecen 1 o más ocasiones dentro de las 5 peores y mejores posiciones. Por ejemplo, los encuestados que colocan en los 5 peores lugares a su entidad, son los de los siguientes estados: Estado de México y Morelos, 8 veces; Michoacán, 7 veces; Quintana Roo y Puebla, 6 veces; Chiapas y Ciudad de México 3 veces; Nuevo León 2 veces; San Luis Potosí, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, 1 vez.

En el mismo caso, pero dentro de las 5 posiciones mejor evaluadas, se encuentran los gobernadores los siguientes estados: Sinaloa, Baja California Sur y Sonora, 7 veces; Aguascalientes y Guanajuato, 5 veces; Tamaulipas y Querétaro, 4 veces; Baja California y Nayarit, 2 veces; Yucatán, Durango, Campeche, San Luis Potosí y Chihuahua, 1 vez.

Sobre la percepción de seguridad viviendo en el estado, los encuestados que mayor inseguridad perciben, son los de los estados de San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Puebla y Morelos. Los encuestados que se sienten más seguros de vivir en sus estados, son los de Tamaulipas, Aguascalientes, Sinaloa, Yucatán y Baja California Sur.

 

Related posts

Estudiante de 16 años muere en disputa territorial entre carteles en Ciudad Mante

respuestaenlinea

Refuerza Municipio servicio de recolección de basura

respuestaenlinea

Familias Riobravenses disfrutan de Histórico Paseo Navideño.

respuestaenlinea