ReynosaTitulares

Por la salud, más de 63 MDP para rehabilitar tuberías, colectores y subcolectores.

Por la salud de las familias de Reynosa como medida emergente, el Cabildo local, con la participación de la alcaldesa Maki Ortiz Domínguez, aprobó por unanimidad en sesión ordinaria un monto de 63 millones 336 mil 108 pesos y 87 centavos del Plan Anual de Obra 2018; una modificación para la rehabilitación de la red sanitaria en 129 tuberías, colectores y subcolectores.

El Plan Municipal de Obra 2018 contempló 671 millones  661 mil 993 pesos 54 centavos.

Considerando que se han presentado socavones en colonias de Reynosa, que entorpecen la circulación vial, generan daños a la salud pública y al patrimonio de los habitantes en sus vehículos y casas-habitación a causa de las aguas negras, y de no tratarse de manera urgente conlleva a un problema mucho mayor.

Es por eso, que la propuesta emergente de rehabilitación del drenaje sanitario hecha por la Presidente Municipal, será realizada por la Secretaría de Obras Públicas del Municipio y la COMAPA Reynosa para hacer frente a la situación que se presentó en hundimientos como lo fue en la avenida Rodolfo Garza Cantú y la calle 2 de Febrero.

La tubería del colector de 36 pulgadas que cruza las colonias Valle Alto, Casa Bella, Cumbres, Las Fuentes, Jarachina, Revolución Obrera, La Presa, Lázaro Cárdenas, Bermúdez, Obrera, Valle Verde, Doctores, Electricistas, Emiiano Zapata y Cañada, entre otras, hasta llegar al Cárcamo 4, ubicado en la avenida Espuela del Ferrocarril, tiene entre 30 y 40 años de uso y su vida útil caducó y el objetivo es evitar los brotes de aguas negras para minimizar los riesgos a la salud de la población.

La Secretaría de Obras Públicas y COMAPA trabajan en diferentes puntos de Reynosa, mostrando con ello la capacidad para resolver esta situación, lo anterior ante la falta de mantenimiento de la red sanitaria por más de 30 años y se trata de 101 tuberías, 16 colectores y 12 subcolectores detectados con daños.

Estableció el Cabildo de Reynosa trabajar conjuntamente para evitar socavones, por lo que solicita la tolerancia de los ciudadanos por las obras que se realizarán, debido a que requieren de un tiempo establecido y que serán de gran importancia para la Salud Pública.

Los integrantes del Cabildo hicieron el exhorto para que los ciudadanos cuiden la infraestructura sanitaria y hagan uso de su celular registrando evidencia en video o fotografía de aquellas personas que atentan contra las redes de drenaje, donde se han encontrado costales con piedras, triciclos y maderos, entre otros.

Cabe destacar que el organismo operador del agua potable y drenaje sanitario fue descuidado por décadas y ahora va avanzando en la rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura hidrosanitaria, además de las estaciones de bombeo de aguas residuales, mejor conocidas como cárcamos.

Los trabajos en las tuberías, colectores y subcolectores se atienden de forma inmediata y simultánea, y requerirán de dos a tres meses para concluirlos, destacó el Secretario de Obras Públicas Eduardo López Arias.

La administración pública 2016-2018 trabaja en la solución a los problemas de socavones en la ciudad, que si bien causará malestar entre los ciudadanos, el objetivo es abatir el rezago de tantos años, privilegiando la salud de los reynosenses, además se abrirán vías alternas para agilizar el tráfico en la ciudad.

Related posts

Brinda INM atención a más de 78 mil niñas, adolescentes y mujeres migrantes

respuestaenlinea

Tamaulipas avanza a paso firme para abatir el rezago en juicios laborales*

respuestaenlinea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Salud de Tamaulipas a través de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios de Tamaulipas inició los protocolos de salud y suspendió las actividades en dos clínicas de Matamoros dedicadas a realizar procedimientos estéticos, las cuales están sujetas a investigación por presuntas irregularidades que han puesto en riesgo la salud de los pacientes. Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud en Tamaulipas dijo que el comisionado de la COEPRIS en la entidad Alberto Moctezuma Castillo, está al frente de las investigaciones relacionadas a los presuntos casos de meningitis presuntamente registrados en dos clínicas de Matamoros de los que se tiene conocimiento, a raíz de una denuncia que se hizo por parte de las autoridades de Estados Unidos y donde según los registros médicos, se realizó algún tipo de procedimiento quirúrgico. “Por indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, desde el sábado 13 de mayo se activaron los protocolos de salud y se investiga la parte técnica y médica, además de la búsqueda intencionada de 168 pacientes que se realizaron algún tipo de procedimiento en estas clínicas para actuar en consecuencia”, dijo. De acuerdo a la información que se tiene y en base a la coordinación que existe con las autoridades de Estados Unidos, se pudo establecer que el Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas, emitió una alerta por casos de meningitis fúngica entre residentes de Texas, después de haberse sometido a distintas cirugías en la ciudad fronteriza de Matamoros. Las autoridades de salud de Texas, señalan en un comunicado de prensa que en una investigación de salud pública se puso al descubierto al menos cinco personas afectadas, por lo que hicieron un llamado a los pacientes que se atendieron o se realizaron cualquier procedimiento quirúrgico en algunas clínicas de Matamoros que lleve consigo la utilización de algún un anestésico, para que se mantengan alerta y bajo vigilancia médica. “Los cinco pacientes viajaron de Texas a Matamoros para someterse a intervenciones quirúrgicas que requerían el uso de una epidural, un anestésico que se inyecta en la zona que rodea a la médula espinal, las autoridades de salud de Estados Unidos y México están investigando el origen de las infecciones, si los casos están relacionados y si hay más casos”. Los síntomas de la meningitis son principalmente fiebre, dolor de cabeza, rigidez de cuello, náuseas, vómitos, confusión y sensibilidad a la luz, a causa de la inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal.

respuestaenlinea

Leave a Comment