Nuevo LaredoTitulares

ES NUEVO LAREDO ADUANA NÚMERO UNO DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

Nuevo Laredo refrendó su condición como la aduana más importante de América Latina, al iniciar el 2023 con el primer lugar en Recaudación de Impuestos de Importación con un total de 12 mil 715 millones de pesos, lo que representa 614 millones más que el arranque del año pasado.

De acuerdo con cifras oficiales de la Agenda Nacional de Aduanas de México (ANAM), el puerto terrestre de la ciudad encabezó la lista como el de mayor operaciones en el país, dato que coincide con un informe de la Oficina del Censo de Estados Unidos quien ubican a la vecina ciudad de Laredo, Texas como el puerto de entrada número uno a nivel nacional.

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal recalcó que a pesar del crecimiento de otras aduanas, el liderazgo comercial de Nuevo Laredo se mantiene firme y seguirá en crecimiento debido a los proyectos de desarrollo y el trabajo en conjunto con la iniciativa privada.

“Como Gobierno Municipal trabajamos para impulsar nuestras ventajas competitivas a través de proyectos estratégicos de infraestructura, es por ello que el Gobierno Federal está llevando a cabo una importante inversión para instalar las oficinas de la ANAM en la ciudad, esto además de refrendar que somos la aduana número uno, traerá un mayor dinamismo en nuestra frontera”, apuntó.

Enfatizó que se trabaja en importantes proyectos de la mano del gobierno federal y estatal como lo es la modernización del Puente del Comercio Mundial mediante la ampliación de carriles, mejoramiento de las salidas hacia la carretera, así como otros trabajos de modernización que se realizarán mediante el fideicomiso del Puente 3/4.

“Nosotros también estamos en constante crecimiento y trabajamos para que Nuevo Laredo consolide su liderazgo en comercio y logística internacional. Aquí tenemos la mayor plataforma de operaciones en México y América Latina, además de ser un municipio integrado por profesionales que aportan a nuestro desarrollo”, señaló.

En Nuevo Laredo laboran 400 empresas transportistas y 500 agentes aduanales, quienes en colaboración con el Gobierno Municipal, se encargan de mantener la excelente posición de comercio exterior que existe en la ciudad.

En el 2022, la frontera neolaredense cerró con un total de 163 mil 985 millones 345 mil 213 pesos en recaudación mientras que su competencia actual, Colombia, recaudó 32 mil 825 millones 534 mil 441 pesos.

 

Related posts

Ayuntamiento y Club Rotario Reynosa entregan prótesis inferiores

respuestaenlinea

Colegio de Directores de la UAT celebra reunión en el Campus Reynosa Reynosa, Tamaulipas.- El Colegio de Directores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), integrado por titulares de las 26 dependencias académicas de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, llevó a cabo su reunión mensual que tuvo como sede la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA). La décimo novena sesión ordinaria del órgano colegiado universitario fue presidida por el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, acompañado por la directora del plantel anfitrión, Dra. Karla Villarreal Sotelo, así como titulares de secretarías de la Rectoría. Entre otros puntos, se analizaron avances de los programas de capacitación docente que responden a las nuevas exigencias de la reforma curricular y la implementación de los modelos académico y educativo de la UAT. En su mensaje, el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos resaltó su reconocimiento a la comunidad académica que trabaja en actividades relacionadas con las reformas y el nuevo plan de estudios que se puso en marcha en este periodo escolar, lo que ha permitido contar con programas acordes a los tiempos actuales y que ofrecen a los estudiantes más herramientas para su desarrollo profesional. Por su parte, la Dra. Karla Villarreal Sotelo expuso ante los miembros del Colegio de Directores los indicadores estratégicos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, en donde destacó que todos los programas de licenciatura están certificados por organismos de evaluación y acreditación de la educación superior. La directora de la UAMRA refirió también que cuatro de los posgrados que se imparten están reconocidos por su calidad en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT). En el desarrollo de la sesión, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, expuso la apertura y objetivos del Módulo 2 “Habilita Comunicativa” del Diplomado en Estrategias Docentes para el Desarrollo de Habilidades Blandas en la Formación Universitaria, que está dirigido al personal académico. Con este trabajo, dijo, se fortalece el segundo eje del Plan de Desarrollo Institucional que impulsa el Rector Guillermo Mendoza Cavazos y se le da continuidad a la implementación de la Reforma Curricular UAT 2023. En otras intervenciones, el Dr. José de Jesús Guzmán Morales, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, informó de las Medidas Cautelares y de Protección en el Procedimiento de Queja de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAT, que buscan garantizar el respeto a los derechos humanos en los espacios de la casa de estudios. A su vez, la secretaria de Gestión Escolar, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, informó sobre el proceso de admisión del período escolar que inicia en enero del 2024. Como parte del programa, el rector y directivos hicieron un recorrido por las instalaciones del plantel universitario, en cuyo marco se develaron placas conmemorativas en alusión al 52 aniversario de la UAMRA y al 73 aniversario de fundación de la UAT.

respuestaenlinea

CONMEMORA REYNOSA 204 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA.

respuestaenlinea