Nuevo LaredoTitulares

BUSCAN PROTEGER LOS RECURSOS NATURALES, BIODIVERSIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN MESA DE ONU HABITAT

A través de la décima  Mesa de Actores de Gestión Metropolitana Binacional de ONU Hábitat se abordó el tema “Recursos Naturales, Biodiversidad y Eficiencia Energética”, el cual forma parte de los 12 hechos binacionales que mejorarán la calidad de vida de la región fronteriza.

Las mesas de trabajo surgen del compromiso de las autoridades de Nuevo Laredo y Laredo, Texas por una región metropolitana por medio de iniciativas en el Laboratorio Metro HUB Centre.

“Sobre todo las autoridades locales con quienes la gente tiene el contacto directo, es fundamental, hay muy buena relación y una buena experiencia de trabajo entre las dos ciudades, de los alcaldes de ambas partes”, dijo Manuel López Poo; representante del Colegio de Jurisprudencia Urbanística (CJUR).

En esas mesas, se identificaron algunas problemáticas como la contaminación de cuerpos de agua, disposición de basura en zonas federales de arroyos de la cual, la solución sería la restauración ambiental de los cuerpos de agua y la concientización a la población del cuidado del medio ambiente.

Previamente expusieron el diagnóstico estratégico de la Gestión Metropolitana Binacional de las acciones que se realizaron en febrero de este año, mediante el cual se identificó la necesidad de cooperación de autoridades locales, estatales y federales en ambos lados de la frontera, con un enfoque de desarrollo sostenible.

Así como la diferencia de condiciones entre Nuevo Laredo y Laredo, Texas; mejorar sistemas de comunicación entre homólogos y entidades equivalentes para facilitar procesos y solucionar problemas comunes, entre otros.

Estuvieron presentes: directores del Gobierno Municipal, personal de dependencias del ayuntamiento; representantes de la educación, organismos y asociaciones civiles, así como representantes del Gobierno Federal.

Mientras que por plataforma digital estuvieron conectados: autoridades y representantes educativos de Laredo, Texas; Diana Quiroz de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como María del Pilar Téllez Soler, consultora en Gestión Metropolitana de ONU-Habitat e Isabella Klemprer , Sección de Políticas, Legislación y Gobernanza de ONU-Habitat.

Related posts

Gobierno de Tamaulipas, alerta por empresas fraudulentas, que ofrecen trabajo en el extranjero

respuestaenlinea

IPSSET Y DIF Tamaulipas llevan a cabo campaña de atención médica en CENDIS.

respuestaenlinea

Impulsa SEBIEN formación de asociaciones civiles que fortalezcan el desarrollo social en Tamaulipas -Se pretende incentivar la participación ciudadana Septiembre 22 de 2023 Tampico, Tamaulipas – El gobierno de Américo Villarreal Anaya continúa fortaleciendo a las asociaciones civiles, promoviendo el desarrollo social en Tamaulipas. A través de un convenio entre la Secretaría de Bienestar Social y el Colegio de Notarios del Estado de Tamaulipas, se facilitará la creación gratuita de treinta asociaciones civiles en diversos municipios del estado. Esto brindará apoyo a quienes deseen formar una asociación y fomentar la participación ciudadana. Este convenio surge en respuesta a las Reglas de Operación del programa “Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil” de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), que busca la participación activa de la sociedad civil en la mejora de la calidad de vida de los tamaulipecos. La secretaria de Bienestar Social, Verónica Adriana Aguirre de Los Santos, resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y la sociedad civil para impulsar proyectos que beneficien a los ciudadanos. “Realizaremos acciones para fortalecer la participación activa de la sociedad civil organizada y colaboraremos en la gestión de políticas públicas con la participación de cientos de tamaulipecos comprometidos en el desarrollo y progreso de sus comunidades”, destacó. El presidente del Colegio de Notarios, Javier Joaquín Aguilar Contreras, señaló que los notarios ofrecerán sus servicios de constitución de asociaciones civiles de manera voluntaria y gratuita. Este convenio representa un paso significativo en el compromiso del Gobierno de Tamaulipas de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y fomentar la participación activa de la comunidad, promoviendo así un mayor bienestar y progreso en todo el estado, señaló la funcionaria estatal. En la firma del convenio de colaboración estuvieron presenten notarios y notarias públicas de la zona sur del estado, quienes respaldaron la iniciativa del Gobierno de Tamaulipas en pro de las asociaciones civiles.

respuestaenlinea