ReynosaTitulares

Sobreviviente de cáncer de mama, invita a las mujeres a autoexplorarse

En México, el cáncer de mama es la tercera causa de muerte en mujeres y para finales de este año, se estima que habrá unos 16 mil 500 nuevos casos de esta enfermedad, con una mayor letalidad en mujeres de 65 años y más.

De acuerdo a estadísticas se desprende que dos de cada 10 fallecimientos femeninos por cáncer se deben a este padecimiento, que detectado a tiempo y de manera oportuna puede ser curable.

Tal y como lo narra, Irasema García Escamilla, una mujer de 64 años que logró sobrevivir al cáncer de mama.

Irasema García, recuerda que desde hace 27 años es una sobreviviente de cáncer de mama, enfermedad que le diagnosticaron cuando tenía 37 años.

Recuerda que cuando le diagnosticaron esta enfermedad su vida cambió radicalmente, pero que gracias a una revisión oportuna, seguida por tratamientos y cirugía, pudo salvar su vida.

Exhortó a las mujeres a que se autoexploren una vez al mes, con el fin de detectar cualquier abultamiento o irregularidad en los senos.

Reconoció que una vez diagnosticada con cáncer, el camino no fue fácil, pero gracias a que la enfermedad se detectó en etapa inicial, ahora es una sobreviviente

Destacó que actualmente no hay pretexto para que las mujeres no se revisen, autoexploren y se practiquen los estudios correspondientes, luego de que el sistema DIF Reynosa y el Ayuntamiento local, que encabeza, la alcaldesa Maki Ortiz Domínguez, llevan a cabo una campaña gratuita de prevención y detección de cáncer de mama.

Invitó a las mujeres a que agenden una cita a los números 8999230432 y 8999230547 para que personal del área de salud del DIF Reynosa les indiquen el día y la hora para que les realicen la exploración de mama y en los casos que se requiera les practiquen de manera gratuita una mastografía.

Related posts

El nuevo subcolector Anáhuac prevendrá socavones: Sanmiguel Es una obra esencial muy importante que no se ve pero que beneficiará a las familias de las colonias Nueva Era y Voluntad y Trabajo 1, destaca el alcalde La rehabilitación del subcolector sanitario Anáhuac prevendrá la aparición de socavones, dijo el alcalde Arturo Sanmiguel Cantú, al supervisar el avance de la obra este jueves. “Es una obra avanzada del 65 por ciento de esta rehabilitación del subcolector Anáhuac, son alrededor de 572 metros lineales de una obra muy importante aquí en la colonia Nueva Era, con una inversión de más de 9 millones de pesos, es para beneficio de los ciudadanos de este sector”, destacó el Presidente Municipal. Esta es la tercera y última etapa de renovación del sistema Anáhuac y el alcalde espera que pronto culmine para ser inaugurada. Subrayó que el objetivo es evitar los desgastes subterráneos que provocan socavones, así como brindar mejor servicio básico a las familias neolaredenses. “Van en la última etapa, esperemos que en 15 días quede terminada la obra, son obras esenciales que no se ven pero son muy importantes, esta es parte de la prevención de socavones para evitar este tipo de problemas”, enfatizó Sanmiguel Cantú. El Presidente Municipal fue acompañado en la supervisión por la regidora Alma Rosa Castaño y el secretario de Obras Públicas, Jaime Ruiz Rendón. La rehabilitación del subcolector se realiza en el bulevar Anáhuac, entre Londres y Circuito González Bastien y abarca las colonias Nueva Era y Voluntad y Trabajo 1. La inversión total es de 9 millones 198 mil 680 pesos.

respuestaenlinea

CELEBRAN EN CAMARGO, EL “DÍA NACIONAL DE LA FAMILIA 2021”

respuestaenlinea

Familias de Nuevo León son siempre bienvenidas: CDV

respuestaenlinea