TamaulipasTitulares

¿Qué pueden y qué no pueden hacer los servidores públicos de Tamaulipas durante la veda electoral

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir del 4 de marzo y hasta el 1 de julio, México vive un periodo de veda electoral, en el que se desarrollan las campañas para elegir al presidente de la República, senadores, diputados locales y federales.

Durante este tiempo, las autoridades de todos los niveles de gobierno deben abstenerse de realizar ciertas acciones que puedan afectar la equidad de la contienda o influir en la decisión de los electores.

Pero, ¿qué implica exactamente la veda electoral para los servidores públicos del gobierno de Tamaulipas? ¿Qué pueden y qué no pueden hacer en relación con los medios de comunicación y la ciudadanía?

Para responder estas y otras preguntas, la consejera jurídica del gobierno de Tamaulipas, Tania Contreras López, compartió los siguientes puntos:

– Los servidores públicos pueden informar a los medios de comunicación sobre las actividades gubernamentales, siempre y cuando no se trate de propaganda o difusión de logros que puedan incidir en la opción del ciudadano al momento de votar.

“No hay una restricción a una pregunta expresa de un medio de comunicación, que deba atender el servidor público por qué no está pagado una entrevista, ni haciendo uso de recursos públicos, puede contestar e incluso si hay una obra de gobierno no podría mentir si se le consulta el servidor público puede contestar”, dijo Contreras López.

– Los servidores públicos no pueden generar difusión enfocada a la propaganda gubernamental enfocada a radio, televisión y redes sociales.

Esto incluye spots, boletines, banners, videos, memes, o cualquier otro formato que tenga como fin promover las acciones o programas del gobierno.

– Los servidores públicos pueden difundir información relacionada con los temas de Educación, Protección Civil, Seguridad y Salud, por ser de interés público y trascendencia social.

Sin embargo, deben evitar hacer alusión a los logros o beneficios de dicha información, y limitarse a informar de manera objetiva y veraz.

– Los servidores públicos deben actuar con responsabilidad y respeto a la ley electoral, y en caso de tener alguna duda sobre lo que pueden o no hacer durante la veda electoral, pueden consultar al Instituto Nacional Electoral (INE) o al Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM).

Contreras López enfatizó que la veda electoral tiene como propósito garantizar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera libre e informada, sin que haya interferencia o presión por parte de las autoridades.

#vedaelectoral #Tamaulipas #INE #IETAM
#TaniaContrerasLópez #Elecciones2024
#Diputados #Senadores #MartinJuarezTorres

Related posts

Compras de pánico de agua en Tampico

respuestaenlinea

El Gobierno Municipal de Río Bravo informa las Rutas de Recolección de Basura.

respuestaenlinea

Se separa Fernando Rodríguez del CINL para apoyar a Cristabell

respuestaenlinea