PRIMER ANIV. LUCTUOSO “LIC. JUVENTINO CASTRO Y CASTRO”.
Lic. Luis Gerardo González Álvarez
Hola que tal amales lectores de El Despertar En Tamaulipas el día de ayer lunes 8 de abril se cumplió el primer aniversario luctuoso, del importante jurista como lo fue el Lic. Juventino Castro y Castro connotado jurisconsulto, y como es nuestra costumbre quiero presentarles a ustedes algunos datos importantes de este gran personaje tamaulipeco.
Nacido en Nuevo Laredo Tamaulipas el 16 de julio de 1918 y fallece en la Ciudad de México el 8 abril del 2012, el diputado federal y ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Juventino Castro y Castro falleció esta madrugada de domingo, según informaron legisladores a través de redes sociales.
El Lic. Juventino Castro y Castro se desempeño como presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en la actual Legislatura de la Cámara de Diputados. Al momento de su fallecimiento contaba con 94 años de edad, Uno de los mejores legisladores del PRD.
“Descanse en Paz” fue el mensaje del diputado Acosta Naranjo en la red social, al mismo tiempo se sumaban un centenar de mensaje en el mismo medio de pésame y solidaridad con la familia del ex ministro de la corte como lo fue el del ex titular de la STPS, Javier Lozano; del Diputado del PT Mario Di Costanzo; del Coordinador de la Campaña presidencial panista, Roberto Gil Zuarth y del senador perredista Carlos Sotelo.
El jurista tamaulipeco Castro y Castro rindió protesta como ministro de la SCJN el 26 de enero de 1995, gracias a que el Congreso aprobó en aquel entonces una reforma al sistema judicial, que incluyó eliminar el tope de edad para integrar la Corte y la reducción del número de ministros, para facilitar las deliberaciones.
“Soy el ministro más viejo que se haya nombrado, ya que en 1995 tenía 77 años, ¡y ese récord nadie me lo quita!”, comentó el doctor en Derecho en una entrevista para Compromiso, el órgano informativo del Poder Judicial de la Federación, en 2003, año en que se jubiló del máximo tribunal de México.
Después ocupó cargos como secretario de Estudio y Cuenta de la SCJN (1947-1952), jefe del Departamento Jurídico de la Lotería Nacional (1953-1977), secretario Jurídico del subsecretario de Gobernación (1979-1982), director y consultor Jurídico de la Procuraduría General de la República (1982-1988), y director general de Asuntos Jurídicos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (1988-1995).
El jurista alternó su labor como funcionario público con la docencia y la investigación. De 1969 a 1995 fue titular de la cátedra de Derecho Constitucional en la Escuela Libre de Derecho, y a partir de 1992 de la de Garantías y Amparo Penal en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM, donde se desempeñó como tutor.
Tras jubilarse de la SCJN, Castro y Castro se integró en octubre de 2005 al equipo de asesores de Andrés Manuel López Obrador, que en ese momento era precandidato a la presidencia de la izquierda mexicana rumbo a la elección del 2006.
Tiempo después, con más de 90 años de edad, fue designado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) como diputado plurinominal para el periodo 2009-2012. En su paso por el Congreso mexicano, se desempeñó como presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.
TRAYECTORIA ACADEMIA
El Lic. Juventino Castro y Castro era licenciado en derecho por la UNAM, donde también curso la licenciatura de Filosofía y Letras y un doctorado en Derecho.
Fue catedrático en materia constitucional en la Escuela Libre de Derecho desde 1969 hasta 1995, así como titular de la cátedra de derecho de amparo en la UNAM, y tutor de la División de Posgrado de la facultad de Derecho en la máxima casa de estudios.
Entre sus múltiples cargos se desempeño como asesor jurídico de la Presidencia de la republica entre 1993 y 1994.
Castro y Castro fungió también como asesor en materia legal del dos veces candidato de las izquierdas a la Presidencia de la República. Andrés Manuel López Obrador.
Entre Sus Publicaciones: La suplencia de la queja deficiente en el juicio de amparo, Hacia el Amparo Evolucionado, Garantías y Amparo, El Ministerio Público en México, Ensayos Constitucionales, El sistema del Derecho de Amparo, La suspensión del acto reclamado en el amparo, La Procuración de la Justicia Federal, La procuración de justicia: Un imperativo constitucional, La mutación estructural del derecho en México, El artículo 105 constitucional; Cincuenta y cinco años de *intranquilidades jurídicas, Dos Trancos en la Vida Constitucional de México.
Hoy Tamaulipas lo recuerda a este gran Tamaulipeco en el área jurista, que sin lugar a dudas puso muy en alto el nombre de nuestro estado y pasara el Lic. Juventino Castro y Castro, hacer parte de los personajes de la historia de nuestro Tamaulipas.