TamaulipasTitulares

“El que da, quita”, por eso corresponde al Congreso de Tamaulipas dar el fuero al gobernador: PRD

Reynosa, TAM.- El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Antonio Ortega Martínez, respaldó la legítima defensa del Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca frente a la persecución política que existe en su contra.

En su visita al municipio de Reynosa, en dónde realizó una gira en apoyo a los candidatos de ese partido, el legislador que también participó en la sesión de viernes 30 de abril cuando el congreso federal se reunió para dictaminar el proceso de retiro de inmunidad procesal contra el mandatario tamaulipeco, afirmó que la única instancia que tiene la facultad de proceder con el desafuero es el Congreso del Estado de Tamaulipas.

“El gobernador tiene fuero, y no tiene en este momento ningún riesgo que pudiera ser detenido por la Fiscalía General de la República, hay un tema de carácter técnico jurídico y legislativo”.

Ortega Martínez señaló que existe una contradicción técnica y jurídica legislativa en la constitución, ya que otorga de manera errónea a la cámara de diputados federal la facultad para intentar destituir y quitarle el fuero a funcionarios como gobernadores.

“El que da, quita, al gobernador el fuero se le dió en el Congreso del Estado y por lo tanto el único que se lo puede quitar es el Congreso del Estado, no la cámara federal”.

Frente a esta controversia constitucional, misma que se le dió ingreso en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el diputado federal, Antonio Ortega Martínez, aclaró que en dado caso, la fiscalía tendría que iniciar un procedimiento una vez que el Gobernador haya terminado su gestión en Tamaulipas, ya que hacer lo contrario “sería un acto ilegal de provocación política”.

En este sentido, catalogó los actos de persecución política como una serie de recursos en contra de la oposición frente al proceso electoral; Además celebró las respuestas acertadas del mandatario al presentar pruebas que desmienten las acusaciones en su contra.

Related posts

Alerta: Cierre de circulación en Carretera Federal 101 por manifestación

respuestaenlinea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Salud de Tamaulipas a través de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios de Tamaulipas inició los protocolos de salud y suspendió las actividades en dos clínicas de Matamoros dedicadas a realizar procedimientos estéticos, las cuales están sujetas a investigación por presuntas irregularidades que han puesto en riesgo la salud de los pacientes. Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud en Tamaulipas dijo que el comisionado de la COEPRIS en la entidad Alberto Moctezuma Castillo, está al frente de las investigaciones relacionadas a los presuntos casos de meningitis presuntamente registrados en dos clínicas de Matamoros de los que se tiene conocimiento, a raíz de una denuncia que se hizo por parte de las autoridades de Estados Unidos y donde según los registros médicos, se realizó algún tipo de procedimiento quirúrgico. “Por indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, desde el sábado 13 de mayo se activaron los protocolos de salud y se investiga la parte técnica y médica, además de la búsqueda intencionada de 168 pacientes que se realizaron algún tipo de procedimiento en estas clínicas para actuar en consecuencia”, dijo. De acuerdo a la información que se tiene y en base a la coordinación que existe con las autoridades de Estados Unidos, se pudo establecer que el Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas, emitió una alerta por casos de meningitis fúngica entre residentes de Texas, después de haberse sometido a distintas cirugías en la ciudad fronteriza de Matamoros. Las autoridades de salud de Texas, señalan en un comunicado de prensa que en una investigación de salud pública se puso al descubierto al menos cinco personas afectadas, por lo que hicieron un llamado a los pacientes que se atendieron o se realizaron cualquier procedimiento quirúrgico en algunas clínicas de Matamoros que lleve consigo la utilización de algún un anestésico, para que se mantengan alerta y bajo vigilancia médica. “Los cinco pacientes viajaron de Texas a Matamoros para someterse a intervenciones quirúrgicas que requerían el uso de una epidural, un anestésico que se inyecta en la zona que rodea a la médula espinal, las autoridades de salud de Estados Unidos y México están investigando el origen de las infecciones, si los casos están relacionados y si hay más casos”. Los síntomas de la meningitis son principalmente fiebre, dolor de cabeza, rigidez de cuello, náuseas, vómitos, confusión y sensibilidad a la luz, a causa de la inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal.

respuestaenlinea

Impulsa Gobierno de la doctora Maki Ortiz lucha contra el cáncer de mama.

respuestaenlinea