ReynosaTitulares

El Gobierno Municipal de Reynosa dio a conocer nueva Convocatoria 2020.

REYNOSA, TAM.- El Gobierno Municipal, que encabeza la Doctora Maki Esther Ortiz Domínguez, publicó la Convocatoria del Programa de Becas de Titulación 2020, con el que se busca ampliar las oportunidades a los nuevos profesionistas reynosenses.

La Convocatoria ya está disponible en la Página Web del Ayuntamiento de Reynosa, desde este lunes 21 de septiembre, y contiene los requisitos que los egresados de carrera profesional del año 2019 y hasta julio del 2020, deben cumplir para calificar al beneficio social.

El registro se llevará a cabo en línea a través del enlace www.reynosa.gob.mx/becatitulacion, durante las 72 horas del 16 al 18 de octubre del 2020.

Obtener una Beca de Titulación permite al egresado de universidad, reducir sus gastos al finalizar su carrera y poder acceder con mayor rapidez a un empleo o iniciar un emprendimiento personal y ser parte de la poblacion económicamente activa de Reynosa, las Alas de Tamaulipas.

Related posts

Sondeó COMAPA drenaje sanitario en la colonia Marte R. Gómez

respuestaenlinea

Instala gobernador Consejo Estatal de Protección Civil Noviembre 22 del 2022 Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Coordinar esfuerzos y que cada dependencia conozca su responsabilidad y la tarea específica que le corresponde es primordial para la operación pertinente y oportuna del Sistema Estatal de Protección Civil, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien enfatizó: “es una responsabilidad que exige toda nuestra atención”. Al tomar la protesta a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, este martes en el Polyforum de ciudad Victoria y ante la presencia de mandos militares, representantes de dependencias federales y estatales, así como de presidentas y presidentes municipales, el gobernador Américo Villarreal exhortó a adoptar medidas necesarias en materia de prevención de desastres naturales y contingencias. “Por lo que representa la protección civil todo lo que hagamos en materia de prevención es sumamente importante. Calcular las eventualidades que pueden poner en riesgo la salud, la integridad, el patrimonio de las y los tamaulipecos, nuestra planta productiva o los servicios públicos, es un punto de partida que nos suministra la experiencia y el conocimiento”, dijo. Agregó que el trabajo debe complementarse con otras tareas como la capacitación, la profesionalización y el despliegue de una estrategia de información y comunicación preventiva que oriente y le diga a la población la mejor manera de adoptar medidas de salvaguarda. “Implica tener al día los mapas o atlas de riesgos, actuar con campañas para cada estación y saber organizar a la población a los voluntarios y a los integrantes de los sistemas de los tres órdenes de gobierno”, mencionó. El gobernador reconoció que para el caso de Tamaulipas la fuente de riesgos es muy variada, e incluso puso de ejemplo que un solo huracán puede afectar hasta 33 municipios del estado, por lo que se deben de mantener en el mejor estado posible los equipos de infraestructura para la protección civil, así como la disponibilidad de los profesionales que orientan y garantizan la mejor operatividad de atención a las emergencias. Durante el evento que fue moderado por el Secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en su calidad de secretario Ejecutivo de este Consejo, el Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González De la Fuente expuso las tareas y participación de cada uno de los 11 Grupos de Trabajo que comprenden: alertamiento; comunicación social de la emergencia; coordinación de la emergencia; planes de emergencia; evacuación, búsqueda y rescate; seguridad pública; asistencia social y refugios temporales; servicios estratégicos, equipamiento y bienes; salud pública; aprovisionamiento y evaluación y cuantificación de daños. Por su parte, el General Elpidio Canales Rosas, Comandante de la 48a. Zona Militar y el Comandante del 77 Batallón de Infantería, Coronel César Niño Ávila, reiteraron el apoyo y disposición de las Fuerzas Armadas a través del Plan DN-III para brindar todo el respaldo necesario y el auxilio a las y los tamaulipecos, en caso de desastres naturales o perturbaciones, a fin de salvaguardar vidas, preservar los bienes y el entorno de la ciudadanía. También el Comandante de la Tercera Zona Naval La Pesca, Contralmirante Carlos Alberto Mendoza Rovira expuso el plan de la Marina Armada de México en materia de apoyo a tareas de protección civil y destacó la integración de brigadas móviles con personal capacitado y especializado en las capitanías de Tampico, Matamoros y La Pesca. Acompañaron al gobernador la diputada Alejandra Cárdenas Castillejos, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado David Cerda Zúñiga; en representación de la Guardia Nacional en el Estado, asistió el coronel Germán Ángeles Gómez; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García; el Fiscal de Justicia, Irving Barrios Mojica; el director de Conagua, Felipe Chiw Vega; el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez y el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes Rodríguez, además de secretarios del gabinete estatal.

respuestaenlinea

SET-Universidad de Houston Downtown invitan a Conferencia Binacional.

respuestaenlinea