TamaulipasTitulares

DIF Tamaulipas referente a nivel nacional e internacional con la entrega de prótesis elaborada con impresora 3D

  • A nivel nacional y en todo Latinoamérica es la única institución pública que ofrece gratuitamente este servicio.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca se coloca a la vanguardia tecnológica, al convertirse en la primera institución pública en el país y en Latinoamérica en ofrecer gratuitamente prótesis elaboradas en impresoras 3D a las personas que requieren de alguna extremidad, a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE)

A la fecha se han entregado 2 prótesis “manos robóticas” dinámicas transradiocubitales, así como órtesis de muñeca con mano, también se ha dado el beneficio a pacientes que requieren guardas bucales y órtesis de dedos de la mano, entre otros apoyos.

Con la ayuda de esta tecnología se entregó una prótesis estética de silicona, donde se diseñó computarizadamente la mano de un paciente con agenesia de mano, se logró recrear digitalmente la mano y de ahí crearle una prótesis de mano de silicona, idéntica a la mano contralateral.

En las próximas semanas se estarán entregando prótesis de brazo a nivel transhumeral con terminación en muñeca, mano dinámica entre otras.

Cabe mencionar que esta impresora se adquirió en el mes de diciembre del 2018 y el personal del CREE fue capacitado por especialistas en el uso de la tecnología de impresión 3D.

Con la modernización de los servicios para las personas con discapacidad, el Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca y el Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, reafirman una vez más su compromiso con las familias de Tamaulipas en especial, con las que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

Related posts

Iniciarán el lunes pruebas rápidas

respuestaenlinea

Atiende DIF Reynosa con apoyo pedagógico en Guardería 3

respuestaenlinea

El nuevo subcolector Anáhuac prevendrá socavones: Sanmiguel Es una obra esencial muy importante que no se ve pero que beneficiará a las familias de las colonias Nueva Era y Voluntad y Trabajo 1, destaca el alcalde La rehabilitación del subcolector sanitario Anáhuac prevendrá la aparición de socavones, dijo el alcalde Arturo Sanmiguel Cantú, al supervisar el avance de la obra este jueves. “Es una obra avanzada del 65 por ciento de esta rehabilitación del subcolector Anáhuac, son alrededor de 572 metros lineales de una obra muy importante aquí en la colonia Nueva Era, con una inversión de más de 9 millones de pesos, es para beneficio de los ciudadanos de este sector”, destacó el Presidente Municipal. Esta es la tercera y última etapa de renovación del sistema Anáhuac y el alcalde espera que pronto culmine para ser inaugurada. Subrayó que el objetivo es evitar los desgastes subterráneos que provocan socavones, así como brindar mejor servicio básico a las familias neolaredenses. “Van en la última etapa, esperemos que en 15 días quede terminada la obra, son obras esenciales que no se ven pero son muy importantes, esta es parte de la prevención de socavones para evitar este tipo de problemas”, enfatizó Sanmiguel Cantú. El Presidente Municipal fue acompañado en la supervisión por la regidora Alma Rosa Castaño y el secretario de Obras Públicas, Jaime Ruiz Rendón. La rehabilitación del subcolector se realiza en el bulevar Anáhuac, entre Londres y Circuito González Bastien y abarca las colonias Nueva Era y Voluntad y Trabajo 1. La inversión total es de 9 millones 198 mil 680 pesos.

respuestaenlinea