TamaulipasÚltimas Noticias

Denuncian corrupción en clínicas del IMSS de Matamoros y Tampico.

*En Matamoros doctores, enfermeras y derechohabientes acusan al Coordinador Zonal de Medicina de Salud en el Trabajo, por maltrato, abuso, prepotencia y cobrar hasta en 50 mil pesos las pensiones.
*En Matamoros doctores, enfermeras y derechohabientes acusan al Coordinador Zonal de Medicina de Salud en el Trabajo, por maltrato, abuso, prepotencia y cobrar hasta en 50 mil pesos las pensiones.

Por Julio Manuel L. Guzmán.

Trabajadores del IMSS de Matamoros denunciaron por corrupción y arbitrariedades al Coordinador Zonal de Medicina de Salud en el Trabajo, José Gilberto Torres Valdez, y otra denuncia similar la interpone el PRD contra directivos del IMSS en Tampico, y contra el delegado del Seguro Social en Tamaulipas.

Son cuatro doctores y seis enfermeras de la clínica 79 del IMSS de Matamoros quienes denunciaron, como son violados sus derechos laborales, como se les niegan incapacidades, y se les cobra cantidades entre 20 y 50 mil pesos para poder tramitar sus pensiones, y lo peor, dicen es el maltrato que se le da al derechohabiente y el mismo “cobro”.

Por lo que implica su queja piden se les mantenga en el anonimato para proteger su trabajo, sin embargo el empleado Julio Cesar Gómez Rodríguez, reunido con los médicos, aseguró que a él no le importaba ventilar su identidad porque su problema ya rebaso lo inimaginable.

“Yo como quiera estoy ya afectado, desde agosto de este 2013 estoy mal de salud, a mis 48 años ya estoy incapacitado para trabajar por padecer Gonartrosis de rodilla derecha, es decir tengo insuficiencia muscular en la rodilla con limitación para la marcha y el apoyo, y ni así han querido jubilarme, para obtener una pensión digna”, denunció.

Su mal lo constata el propio Instituto Mexicano del Seguro Social en el expediente del registro patronal E94313-40107, pero ni así el Coordinador Zonal de Medicina de Salud en el Trabajo, le quiere dar su aval para su pensión.

“Pues me dicen aquí mismo en el IMSS, que si le doy una lanita al doctor José Gilberto Torres, de inmediato me agiliza el trámite y da su firma para ayudarme, pero pues no tengo dinero para eso”, destacó.

Una de las enfermeras también padece Gonartrosis de rodilla, camina con bastón y tampoco se le ha querido dar incapacidad, “Que porque yo todavía no tengo derechos para ello, pero voy a demandar penalmente ya que tengo dos años, tres cirugías negligencias médicas y no tengo apoyo”, aseguró.

Otros de los doctores inconformes aseguró que en su área solo están dos médicos uno en cada turno, y tienen que dar atención cada uno, a casi 26 pacientes diarios, y su jefe les dice con palabras altisonantes, que no hay dinero para pagar más doctores, y si no les gusta que renuncien.

“Nos niega incapacidades, y a otros trabajadores para poder cobrar sus pensiones les pide cantidades de dinero de entre 20 a 50 mil pesos, además de mala actitud con los derechoabientes, prepotente, maltrato, abusivo y tirano”.

Destacan, que este médico no ha sido denunciado en forma directa, y tampoco quieren denunciarlo por temor a perder su trabajo ya que presume de muchas influencias en la dirección estatal y en el Sindicato del IMSS.

En Tampico ex regidor perredista denuncia mal trato del IMSS

También en la ciudad de Tampico, el ex regidor del Partido de la Revolución Democrática, Alberto Sánchez Neri, denunció maltrato y pésimo servicio del Instituto Mexicano del Seguro Social para sus derechohabientes, así como una actitud evasiva por parte de su delegado estatal.

El político enumeró una serie de irregularidades del IMSS en el sur de Tamaulipas, tanto en la atención médica que presta así como en la cuestión administrativa, en la que están orillando a pequeños empresarios a fomentar la corrupción.

“No solamente consideramos que el actual delegado del Seguro Social, José Manuel Assad Montelongo no está cumpliendo al 100% su función, sino que tenemos un Seguro Social en pésimas condiciones”, denunció.

Agregó que la misma situación se vive en la clínica del IMSS de Ciudad Madero, y no duda que se de en todo el estado, donde se ve todos los días una atención pésima a los derechohabientes pues se quejan inclusive de que no hay medicamentos, que no hay doctores que puedan atender con la eficiencia que se requiere.

Sánchez Neri aseguró que las denuncias de corrupción y maltrato que tiene en su poder las entregará personalmente a Senadores de la República del PRD.

“La senadora Dolores Padierna me recibirá para exponerle este problema, igualmente solicité una reunión con diputados federales, en caso particular con la legisladora Socorro Ceseña y esperamos que le den seguimiento y se ponga un freno a esta situación que ocurre en el IMSS Tamaulipas”, concluyó.

Related posts

Instala gobernador Consejo Estatal de Protección Civil Noviembre 22 del 2022 Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Coordinar esfuerzos y que cada dependencia conozca su responsabilidad y la tarea específica que le corresponde es primordial para la operación pertinente y oportuna del Sistema Estatal de Protección Civil, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien enfatizó: “es una responsabilidad que exige toda nuestra atención”. Al tomar la protesta a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, este martes en el Polyforum de ciudad Victoria y ante la presencia de mandos militares, representantes de dependencias federales y estatales, así como de presidentas y presidentes municipales, el gobernador Américo Villarreal exhortó a adoptar medidas necesarias en materia de prevención de desastres naturales y contingencias. “Por lo que representa la protección civil todo lo que hagamos en materia de prevención es sumamente importante. Calcular las eventualidades que pueden poner en riesgo la salud, la integridad, el patrimonio de las y los tamaulipecos, nuestra planta productiva o los servicios públicos, es un punto de partida que nos suministra la experiencia y el conocimiento”, dijo. Agregó que el trabajo debe complementarse con otras tareas como la capacitación, la profesionalización y el despliegue de una estrategia de información y comunicación preventiva que oriente y le diga a la población la mejor manera de adoptar medidas de salvaguarda. “Implica tener al día los mapas o atlas de riesgos, actuar con campañas para cada estación y saber organizar a la población a los voluntarios y a los integrantes de los sistemas de los tres órdenes de gobierno”, mencionó. El gobernador reconoció que para el caso de Tamaulipas la fuente de riesgos es muy variada, e incluso puso de ejemplo que un solo huracán puede afectar hasta 33 municipios del estado, por lo que se deben de mantener en el mejor estado posible los equipos de infraestructura para la protección civil, así como la disponibilidad de los profesionales que orientan y garantizan la mejor operatividad de atención a las emergencias. Durante el evento que fue moderado por el Secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en su calidad de secretario Ejecutivo de este Consejo, el Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González De la Fuente expuso las tareas y participación de cada uno de los 11 Grupos de Trabajo que comprenden: alertamiento; comunicación social de la emergencia; coordinación de la emergencia; planes de emergencia; evacuación, búsqueda y rescate; seguridad pública; asistencia social y refugios temporales; servicios estratégicos, equipamiento y bienes; salud pública; aprovisionamiento y evaluación y cuantificación de daños. Por su parte, el General Elpidio Canales Rosas, Comandante de la 48a. Zona Militar y el Comandante del 77 Batallón de Infantería, Coronel César Niño Ávila, reiteraron el apoyo y disposición de las Fuerzas Armadas a través del Plan DN-III para brindar todo el respaldo necesario y el auxilio a las y los tamaulipecos, en caso de desastres naturales o perturbaciones, a fin de salvaguardar vidas, preservar los bienes y el entorno de la ciudadanía. También el Comandante de la Tercera Zona Naval La Pesca, Contralmirante Carlos Alberto Mendoza Rovira expuso el plan de la Marina Armada de México en materia de apoyo a tareas de protección civil y destacó la integración de brigadas móviles con personal capacitado y especializado en las capitanías de Tampico, Matamoros y La Pesca. Acompañaron al gobernador la diputada Alejandra Cárdenas Castillejos, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado David Cerda Zúñiga; en representación de la Guardia Nacional en el Estado, asistió el coronel Germán Ángeles Gómez; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García; el Fiscal de Justicia, Irving Barrios Mojica; el director de Conagua, Felipe Chiw Vega; el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez y el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes Rodríguez, además de secretarios del gabinete estatal.

respuestaenlinea

Concluyen actividades del ciclo 2018-2019 en Talleres de CEDIF en la entidad

respuestaenlinea

Crece agrupamiento ciclista de la Guardia Estatal con 50 bicicletas nuevas

respuestaenlinea