.- Más de 400 especies habitan esta área natural protegida y convierten a Gómez Farías en un destino clave para el ecoturismo y la investigación
Por: Martín Juárez Torres
Agosto 30 de 2025.
La Reserva de la Biósfera El Cielo se ha consolidado como uno de los principales destinos de Tamaulipas para el avistamiento de aves y el turismo de naturaleza. De acuerdo con Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), en este santuario natural se pueden observar más de 400 especies de aves, tanto residentes como migratorias, gracias a la diversidad de ecosistemas que alberga.
Entre las especies más representativas destacan el halcón, el pájaro carpintero real de cabeza roja y la paloma arrollera, además de una gran variedad que convierte a la zona en un paraíso para ornitólogos, turistas y amantes de la fotografía de naturaleza.
El funcionario detalló que El Cielo forma parte del circuito de parques bajo resguardo de la Comisión, espacios que han incrementado notablemente el número de visitantes en los últimos años. Además de turistas, investigadores nacionales e internacionales acuden a realizar proyectos que contribuyen a la conservación y al conocimiento científico de la región.
La importancia de esta reserva, ubicada en la Sierra Madre Oriental, radica no solo en su riqueza de aves, sino también en su flora y fauna única, lo que la coloca como una de las joyas ecoturísticas más importantes del noreste de México. “El Cielo” ha sido reconocido por organismos especializados como un sitio prioritario para la conservación y el turismo responsable.
Además del avistamiento, el parque ofrece talleres educativos dirigidos a niñas y niños, con el objetivo de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el valor de la biodiversidad tamaulipeca. Estas actividades fortalecen la cultura ambiental y promueven el respeto hacia los ecosistemas.
Con estas acciones, Tamaulipas refuerza su posición como un estado con enorme potencial para el turismo sustentable, generando beneficios económicos a las comunidades locales y, al mismo tiempo, garantizando la preservación de su patrimonio natural.
#MartinJuarezTorres #AgenciaTamNoticias #RespuestaEnLinea #Tamaulipas #ElCielo #AvistamientoDeAves #Ecoturismo #Biodiversidad