ReynosaTitulares

Alerta SMN a Tamaulipas por Frente Frío número 2.

mapameteorologico2409203-ANTAMPor Julio Manuel L. Guzmán.

Reynosa, Tamaulipas.- El Servicio Meteorológico Nacional, lanzó una nueva alerta para estados del norte de México, entre éstos Tamaulipas, por el Frente Frío Número 2, extendido sobre el noreste de Chihuahua, que ocasionará lluvias ligeras y un nuevo descenso de las temperaturas.

En su boletín informativo la SMN, destaca que un canal de baja presión, localizado sobre el occidente y el sur del Golfo de México, favorecerá potencial de lluvias de fuertes a muy fuertes sobre el sur del litoral y el sureste de la República Mexicana.

Y esto podría afectar a los diversos estados que aún no se recuperan por los embates que dejo la depresión tropical “ Ingrid”. Además la dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no descarta que puedan presentarse otros ciclones tropicales en ambos océanos.

Por lo pronto, otro canal de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico producirán lluvias de fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas sobre el noroeste y el occidente del territorio, principalmente en Jalisco, Guanajuato y Michoacán.

La entrada de aire marítimo tropical del Océano Pacífico y del Mar Caribe generará lluvias de fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán, el centro, el oriente y el sur del país, incluyendo al Valle de México.

El pronóstico de temperaturas superiores a 35 grados Celsius es para Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Yucatán.

Se prevén vientos superiores a 40 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes, se pronostican en los estados de México, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz; chubascos aislados en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala.

TEMPORADA DE HURACANES 2013 NO VA NI A LA MITAD

Cabe recordar que durante este 2013, para el Océano Pacífico, el SMN pronosticó un total de 19 ciclones tropicales con nombre, de los cuales hasta el momento se han formado apenas trece: los huracanes Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Gil, Henriette y Manuel, así como las tormentas tropicales Alvin, Flossie, Ivo, Juliette, Kiko y Lorena.

De ellos, han tocado tierra en México los huracanes Manuel y Barbara y la tormenta tropical Juliette. Sin embargo otros ciclones del Pacífico también han ocasionado efectos considerables en el país, particularmente el huracán Erick y la tormenta tropical Lorena que pasaron muy cerca de la Península de Baja California.

En el Atlántico también existen posibilidades de que surjan más ciclones, ya que en lo que va de la temporada se han presentado nueve de los 18 ciclones tropicales con nombre pronosticados para esta temporada. En este océano, se han formado las tormentas tropicales Andrea, Barry, Chantal Dorian, Erin, Fernand y Gabrielle, así como los huracanes Humberto e Ingrid.

Han afectado a México las tormentas tropicales Barry y Fernand, además del reciente huracán Ingrid y la depresión tropical número 8, que aunque no alcanzó la fuerza suficiente para adquirir nombre, provocó importantes daños al territorio nacional, especialmente en Tamaulipas.

Related posts

Se repara línea de agua en la colonia Hidalgo

respuestaenlinea

Intensifica COMAPA labores de rehabilitación en caído en la colonia Anzaldúas

respuestaenlinea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el Gobierno de la Transformación del doctor Américo Villarreal Anaya, se ha beneficiado a 65 pacientes que fueron trasplantados para recuperar su calidad de vida con la donación de órganos y tejidos de 38 pacientes, reactivando programas que tenían más de seis años sin proyectar una donación. Para reflexionar sobre lo importante y valiosa que es la donación de órganos, la Secretaría de Salud se suma a las acciones de difusión que durante el mes de septiembre serán reforzadas, para concientizar a la población sobre lo significativo que es la donación de órganos y tejidos. El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que previo a la conmemoración del “Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos” que se realiza el 26 de septiembre de cada año en México, se refuerzan las acciones y se emiten los mensajes para generar conciencia y reflexionar sobre el valor que tiene este acto humano que puede salvar vidas y marcar una gran diferencia. Dijo que para dar seguimiento y fortalecer el programa de Donación y Trasplante de Órganos, se llevan a cabo actividades como el arranque del Programa de Donación a los Médicos Pasantes para fortalecer las coordinaciones hospitalarias que actualmente se encuentran activas en las unidades de la Secretaría de Salud, así como capacitaciones a diferentes dependencias públicas y privadas de la entidad. Por su parte, la directora del Centro Estatal de Trasplantes, Thelma Dragustinovis, señaló que dentro del programa se proyectó el diplomado “Formación de Coordinadores de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplantes”, dirigido a los médicos pasantes del servicio social y médicos adscritos a la dependencia estatal. “Con estos cursos de inducción, se refuerzan los trabajados de este programa de donación en los Hospitales Generales de Nuevo Laredo, Victoria, Matamoros, Reynosa y Tampico; el Hospital Infantil y el Hospital Civil de esta ciudad”, expuso. Detalló que se han realizado siete capacitaciones a personal del área de Finanzas de Gobierno del Estado, de la Fiscalía General de Justicia, quienes tienen dentro de sus labores generales y permanentes el tema de la donación de órganos, ya sea en la licencia; o en el caso de los fiscales, los médicos legales, quienes nos otorgan su autorización para llevar a cabo la donación de los órganos o los tejidos. Por último, destacó que en el estado existe un grupo multidisciplinario para llevar a cabo la donación y trasplantación de los órganos y tejidos en las unidades hospitalarias del Sector Salud, en el cual los familiares de los pacientes forman un papel importante para la procuración de los mismos y para que cumplan su última voluntad.

respuestaenlinea