.- Alcalde Carlos Peña Ortiz advierte situación crítica: más de 77 colonias afectadas y pérdidas millonarias tras las trombas del 27 de marzo; urge apoyo estatal.
Por: Martín Juárez Torres
Reynosa, Tamaulipas; 7 de abril de 2025
Reynosa atraviesa una de las peores crisis en su historia reciente tras las trombas e intensas lluvias del pasado 27 de marzo, que dejaron severos daños a la infraestructura urbana y pérdidas materiales incalculables en al menos 77 colonias del municipio. En respuesta, el Cabildo local aprobó en Sesión Extraordinaria solicitar al Congreso del Estado la creación de un Fondo Económico de Emergencia.
Durante la sesión, 20 integrantes del Cabildo votaron a favor del dictamen presentado por la Comisión de Obras Públicas, mientras que tres se abstuvieron. La solicitud será enviada al Congreso de Tamaulipas, donde el alcalde Carlos Peña Ortiz espera contar con el respaldo de al menos los 10 diputados locales originarios de Reynosa, y un onceavo nacido aquí, aunque representa a Nuevo Laredo.
“La situación sí es crítica. No podemos tapar el sol con un dedo. Hay gente durmiendo en la tierra, sin estufa, sin refrigerador, sin documentos, sin nada. Esto no se trata de política, se trata de humanidad”, declaró Peña Ortiz en una rueda de prensa posterior a la sesión.
Según cifras presentadas por el Ayuntamiento, los daños se calculan en más de 386 millones de pesos: 186 millones en infraestructura de COMAPA, casi 100 millones en drenajes pluviales y otros 105 millones en infraestructura municipal. A eso se suman fondos ya autorizados por el gobierno local: 21 millones directos, 14 millones para comerciantes ambulantes y más de 50 millones en pagos a COMAPA para atender emergencias.
“El llamado es para todos los diputados, los que me quieren y los que no. No les pido que vayan a las colonias, eso es mi trabajo. Solo les pido que desde su escritorio aprueben el presupuesto que Reynosa necesita”, insistió el alcalde.
En su recorrido por las zonas afectadas, Peña Ortiz afirmó que la gente ha perdido colchones, ropa, electrodomésticos, útiles escolares y documentos oficiales. “Tenemos colonias bajo lodo, calles intransitables y ya se aproxima el dengue. Servicios Primarios está trabajando todos los días, pero no damos abasto”, expresó.
El edil también reconoció el esfuerzo del Gobierno Federal, que a través de Bienestar ya inició censos en zonas impactadas, y agradeció a los senadores Maki Ortiz y José Ramón Gómez Leal, así como a diputados como Casandra de los Santos, por gestionar el nombramiento de Reynosa como zona de desastre natural.
No obstante, dejó en claro que aún falta el “empujón” del Congreso local para canalizar recursos extraordinarios. “Si cambiamos todo nuestro presupuesto, podríamos tardar dos años en regresar a la infraestructura que teníamos antes del 27 de marzo”, subrayó.
Con la ciudad aún convaleciente y familias intentando reconstruir su vida desde cero, el mensaje del alcalde fue directo: “La situación sí es crítica. Y el que no lo quiera ver, es porque o está escondiendo algo, o de plano le vale madres”.
#ReynosaImparable #Reynosa #Tamaulipas #GobiernoDeReynosa #CarlosPeñaOrtiz @Carlos Peña Ortiz @carlosvpenaortiz @Gobierno de Reynosa @gobiernoreynosa
#MartinJuarezTorres #RespuestaEnLinea