ReynosaTitulares

73 MDP destina Maki Ortiz a 4 colonias.

“Los habitantes de la colonia hemos sido beneficiados no con solo una obra, sino con varias; pavimentación hidráulica y rehabilitación de los siguientes lugares, calle Mariano Matamoros, calle Vicente Guerrero, calle Francisco Villa, rehabilitación Centro Infantil CRI, remodelación Casa Hogar del Adulto Mayor”.

Inversiones:
Mariano Matamoros $3,820,509.73
Vicente Guerrero, $7,687,561.35
Francisco Villa, $549,959.74
CRI, $3,487,786.88
Casa Hogar, $2,153,490.89

“Muchas gracias Maki Esther Ortiz Domínguez por invertir como nadie lo había hecho y esto en Reynosa se llama Proyecto de Todos”, manifestó la señora Claudia Ivette García en la colonia Aquiles Serdán.

La alcaldesa Maki Ortiz llevó a cabo la inauguración de las obras con la presencia del secretario de Obras Públicas, Eduardo López Arias; del regidor coordinador de la Comisión de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, David Jorge Aguilar Meraz; del primer síndico José Alfredo Castro Olguín, funcionarios y miembros del Cabildo local.

”Estamos bien comprometidos para seguir haciendo las cosas bien y que recupere esta colonia la dignidad y el respeto que se merecen”, expresó a los entusiastas ciudadanos la alcaldesa Maki Ortiz.

También la colonia Esperanza recibió este miércoles 28 una pavimentación, más de 2 mil metros cuadrados de la calle Fresnos fueron cubiertos con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, para ello, antes se construyeron 350 metros lineales de drenaje sanitario de 8 pulgadas de diámetro y 310 metros de tubo PVC de 12 pulgadas para pluvial en las banquetas que tienen 760 metros cuadrados.

Al ser una obra integral se renivelaron pozos de visita y registros sanitarios, instalaron 10 descargas sanitarias y 10 tomas domiciliarias; iluminación LED y señalización, todo con un presupuesto de casi 4 millones de pesos y se invertirán 9 millones más en la pavimentación de las calles Gladiolas y Margaritas.

Alejandro García Gómez representó a los colonos para agradecer la obra a la presidente municipal Maki Ortiz, quien estuvo acompañada por el presidente del DIF Municipal, Carlos Víctor Peña Ortiz.

En la calle El Roble, del fraccionamiento Paseo de las Flores, la señora Nancy Ramos Gallegos agradeció a la Alcaldesa y su equipo de funcionarios la pavimentación que tuvo un costo de 5 millones 243 mil 907.10 pesos; ahí también fue construida un aula escolar para la escuela Luis Caballero y una biblioteca virtual que costó un millón 200 mil pesos además de que está por finalizar la avenida Las Flores, que tuvo un costo de casi 14 millones de pesos.

Y la colonia Benito Juárez fue beneficiada con dos pavimentaciones de concreto hidráulico, la calle Tlaxiaco, entre Tuxtepec y José María Iglesias cuyos más de 4 mil metros cuadrados tuvieron una inversión de más de 5 millones de pesos.

La calle Ignacio Comonfort, entre Tlaxiaco y Tuxtepec fue pavimentada en 998.46 metros cuadrados de pavimento hidráulico y se sustituyó una línea de drenaje de 113.50 metros lineales una obra de casi un millón de pesos.

Con un costo de 5 millones 874 mil 266 pesos se pavimentó la Avenida Las Torres, que beneficia a casi mil habitantes y la calle Montalbán con un presupuesto de más de 2 millones beneficia a 625 personas.

 

Related posts

Sin incidentes que empañen el proceso electoral de este domingo 7 de julio solo con el retraso de hasta casi una hora en la apertura de las casillas

respuestaenlinea

Destaca Municipio de Reynosa en la Feria Tamaulipas 2022

respuestaenlinea

Colegio de Directores de la UAT celebra reunión en el Campus Reynosa Reynosa, Tamaulipas.- El Colegio de Directores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), integrado por titulares de las 26 dependencias académicas de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, llevó a cabo su reunión mensual que tuvo como sede la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA). La décimo novena sesión ordinaria del órgano colegiado universitario fue presidida por el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, acompañado por la directora del plantel anfitrión, Dra. Karla Villarreal Sotelo, así como titulares de secretarías de la Rectoría. Entre otros puntos, se analizaron avances de los programas de capacitación docente que responden a las nuevas exigencias de la reforma curricular y la implementación de los modelos académico y educativo de la UAT. En su mensaje, el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos resaltó su reconocimiento a la comunidad académica que trabaja en actividades relacionadas con las reformas y el nuevo plan de estudios que se puso en marcha en este periodo escolar, lo que ha permitido contar con programas acordes a los tiempos actuales y que ofrecen a los estudiantes más herramientas para su desarrollo profesional. Por su parte, la Dra. Karla Villarreal Sotelo expuso ante los miembros del Colegio de Directores los indicadores estratégicos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, en donde destacó que todos los programas de licenciatura están certificados por organismos de evaluación y acreditación de la educación superior. La directora de la UAMRA refirió también que cuatro de los posgrados que se imparten están reconocidos por su calidad en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT). En el desarrollo de la sesión, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, expuso la apertura y objetivos del Módulo 2 “Habilita Comunicativa” del Diplomado en Estrategias Docentes para el Desarrollo de Habilidades Blandas en la Formación Universitaria, que está dirigido al personal académico. Con este trabajo, dijo, se fortalece el segundo eje del Plan de Desarrollo Institucional que impulsa el Rector Guillermo Mendoza Cavazos y se le da continuidad a la implementación de la Reforma Curricular UAT 2023. En otras intervenciones, el Dr. José de Jesús Guzmán Morales, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, informó de las Medidas Cautelares y de Protección en el Procedimiento de Queja de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAT, que buscan garantizar el respeto a los derechos humanos en los espacios de la casa de estudios. A su vez, la secretaria de Gestión Escolar, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, informó sobre el proceso de admisión del período escolar que inicia en enero del 2024. Como parte del programa, el rector y directivos hicieron un recorrido por las instalaciones del plantel universitario, en cuyo marco se develaron placas conmemorativas en alusión al 52 aniversario de la UAMRA y al 73 aniversario de fundación de la UAT.

respuestaenlinea

Leave a Comment